Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA invierte 69 millones de dólares para apoyar necesidades críticas de seguridad alimentaria y nutricional


Publicado:

WASHINGTON, 17 de agosto de 2021 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció hoy una inversión de 69 millones de dólares para abordar las necesidades críticas de seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades de bajos ingresos que sufren la pandemia, mejorar la resiliencia de los sistemas alimentarios y de atención médica afectados por la pandemia y maximizar los fondos que llegan a los participantes. Este es uno de los varios pasos clave que está tomando el USDA para garantizar el acceso a alimentos saludables y nutritivos en todas las comunidades, de modo que todos los estadounidenses tengan la oportunidad de vivir una vida productiva y alcanzar su máximo potencial.

Veinte premios por un total de $61,5 millones son para subvenciones de incentivos nutricionales y 15 premios por un total de $7,5 millones son para subvenciones de prescripción de productos agrícolas. Todas estas subvenciones son parte del programa de subvenciones de alivio y respuesta ante la COVID (GusCRR) del Programa de incentivos nutricionales Gus Schumacher del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA).

“Reforzar la seguridad nutricional es uno de nuestros principales objetivos en esta Administración. Los subsidios que anunciamos hoy ayudarán a los hogares de comunidades de todo el país, muchas de ellas duramente afectadas por la pandemia y los desafíos económicos resultantes, a estar mejor equipados para comprar frutas y verduras saludables. Las organizaciones que reciben estos fondos han demostrado su capacidad para apoyar a los estadounidenses vulnerables con un alivio oportuno e impactante durante esta crisis en curso”, dijo el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack.

Algunos ejemplos de organizaciones financiadas mediante subvenciones de incentivos nutricionales incluyen:

  • Wholesome Wave Georgia por su programa “Georgia Fresh for Less”, que proporciona más de $3,6 millones en productos frescos y locales a las familias de Georgia que padecen inseguridad alimentaria. ($646,781)
  • The Food Basket, Inc., el Banco de Alimentos de la Isla de Hawái, por el programa “DA BUX Double Up Food Bucks”, un programa pionero de incentivos nutricionales para aumentar la compra de productos agrícolas cultivados en Hawái entre los beneficiarios del SNAP. ($5,000,000)
  • El “Programa de incentivos nutricionales de California” del Departamento de Alimentos y Agricultura de California permitirá a los compradores del programa SNAP del estado comprar más alimentos frescos y saludables, aumentar su consumo de frutas y verduras y mejorar su seguridad alimentaria y sus resultados de salud mientras se recuperan de la pandemia y la crisis económica. ($6,325,464)
  • Fair Food Network, Michigan aumentará el alcance y la disponibilidad de "Double Up Food Bucks" para las comunidades de bajos ingresos en las áreas del estado más afectadas por la pandemia, y traerá $3,75 millones adicionales en frutas y verduras a las mesas de las familias de Michigan durante los dos años de esta subvención. ($4,997,950)

Algunos ejemplos de organizaciones financiadas mediante subvenciones para recetas de productos agrícolas incluyen:

  • Fresh Approach de Concord, California, por su programa “Trauma-Informed VeggieRX” para aumentar el acceso y el consumo de alimentos saludables entre las poblaciones de bajos ingresos. ($129,019)
  • Mountain Comprehensive Health Corporation (MCHC) de Whitesburg, Kentucky, por su programa “MCHC FARMACY” para brindar a los participantes de SNAP incentivos adicionales para comprar productos frescos. ($619,681)
  • Community Outreach and Patient Empowerment Program, Inc., de Gallup, Nuevo México, por su “Programa de prescripción de frutas y verduras para navajos” para abordar las crecientes necesidades de seguridad alimentaria entre los navajos y mejorar los sistemas de alimentación y atención sanitaria en la región navajo. ($647,027)

Obtenga más información sobre el impacto y el valor público de las inversiones en investigación de NIFA en línea nifa.usda.gov/impacts .

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y fuentes de ingresos para los agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.