![La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y su esposo, Doug Emhoff, asisten a una ceremonia televisada en el Monumento a Lincoln](https://live.staticflickr.com/65535/50936114848_70d2e4ea33_z.jpg)
"No nos amedrentamos en nuestra convicción de que venceremos, de que nos levantaremos. Ésta es la aspiración estadounidense". -Kamala D. Harris
En la fría noche de enero que siguió a su juramentación como primera mujer vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala D. Harris y el Primer Caballero Doug Emhoff se encontraban ante el Monumento a Lincoln. El rostro estoico de Lincoln miraba hacia el este, más allá de algunos de los hitos de nuestra historia en forma de monumentos y memoriales de guerra, hasta llegar al Capitolio de los Estados Unidos. Los monumentos que se encuentran frente a Lincoln y Harris son símbolos de la historia estadounidense; pero este enero, la historia se estaba desarrollando a los pies de Lincoln.
En un día, la vicepresidenta Harris rompió barreras para las personas negras y del sur de Asia, para las mujeres y para los hijos de inmigrantes. Como mujer negra, Harris no habría podido ejercer un cargo público mientras Lincoln vivía. Hasta que el presidente Lyndon B. Johnson no firmó la Ley de Derechos Civiles, Harris no habría podido votar en muchas partes de nuestro país.
En palabras de la exitosa canción de Sam Cooke de 1964: “Ha sido un largo proceso, pero sé que un cambio llegará”. Nuestra agencia también está cambiando. Encarnamos nuestro código y nuestros compromisos (PDF, 4 MB) haciendo lo correcto mientras generamos confianza entre nosotros y con las personas y comunidades a las que servimos. Cuando vivimos de acuerdo con nuestros valores, nos mostramos mutuamente y al mundo que hablamos en serio cuando decimos que la diversidad y la interdependencia son la base de lo que somos. Y cuando otros ven la diversidad de personas que visten el mismo uniforme del Servicio Forestal, ven un reflejo de nuestro respeto por la diversidad en todas las cosas.
El 20 de enero, nuestro país fue testigo de la ruptura del techo de cristal. Pioneras como Shirley Chisholm y Barbara Jordan se dieron cuenta de que ese día llegaría. La importancia de que la vicepresidenta Harris asumiera el segundo cargo más alto del gobierno federal nos recuerda que el progreso está sucediendo a nuestro alrededor. Si nos centramos en nuestros valores, nuestro propósito y nuestras relaciones, nuestra agencia puede convertirse en un modelo para los demás.
Históricamente, febrero se dedica a celebrar y centrarse en la historia negra, comenzando con la esclavitud. Más allá del Capitolio y al otro lado del Atlántico se encuentra África Occidental, y antes del colonialismo y la trata transatlántica de esclavos, varios académicos han señalado que los antepasados de muchos estadounidenses negros eran la realeza y la nobleza africanas de África Occidental y Central. Tanto el continente africano como la diáspora han estado produciendo inventores, innovadores y transformadores del mundo a lo largo de la historia y continúan haciéndolo hoy.
Este año, la historia se ha desarrollado en tiempo real. Hay un renovado interés por los derechos civiles y electorales en todos los niveles de la sociedad, incluido el gobierno. La superación de la injusticia sistémica está en el primer plano de la conversación estadounidense, impulsada por los líderes y aliados negros. Si bien todavía queda mucho trabajo por hacer, el 20 de enero marcó un importante punto de inflexión en la creencia de que “lo superaremos”.
Tenemos impulso. La igualdad racial es una de las cuatro prioridades inmediatas de la administración Biden-Harris. Como dijo el presidente Biden en su Orden Ejecutiva sobre la promoción de la equidad racial y el apoyo a las comunidades desatendidas a través del gobierno federal : “La igualdad de oportunidades es la piedra angular de la democracia estadounidense, y nuestra diversidad es una de las mayores fortalezas de nuestro país”.
Este Mes de la Historia Negra, ¿en qué nos centraremos como organización? Mi objetivo es que la historia negra no solo sea algo que reconozcamos y celebremos cada febrero, sino que también presente una historia viva que informe nuestro trabajo todos los días.
![Michael Watts, Director de la Oficina de Derechos Civiles del Servicio Forestal](https://live.staticflickr.com/65535/50936803096_fbccdb0255_z.jpg)