Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Secretario Vilsack anuncia la oportunidad de asesorar en la planificación de la gestión territorial


Publicado:

WASHINGTON, 5 de enero de 2012 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy una convocatoria para la presentación de candidaturas para integrar un comité asesor recientemente formado que orientará la gestión de nuestros bosques y pastizales nacionales. El Comité Asesor Nacional para la Implementación de la Norma de Planificación de la Gestión de Tierras del Sistema Forestal Nacional asesorará y dará recomendaciones al Secretario de Agricultura y al Jefe del Servicio Forestal de los Estados Unidos.

"La opinión del público es fundamental para una planificación exitosa de la gestión de las tierras", afirmó Vilsack. "Estoy formando este comité para que nos ayude a implementar una planificación que conserve nuestros bosques y pastizales en beneficio del agua, la vida silvestre, la recreación y la vitalidad económica de nuestras comunidades rurales".

El comité brindará asesoramiento y recomendaciones sobre cuestiones como las directivas de las normas de planificación para su aplicación, las mejores prácticas, las prácticas de seguimiento eficaces y los esfuerzos de colaboración permanentes. Se reunirá tres o cuatro veces al año, o con la frecuencia necesaria para completar su trabajo. Los miembros del comité no reciben remuneración, pero pueden recibir un reembolso por los gastos de viaje. El anuncio de este comité se suma a los esfuerzos de la Agencia por desarrollar una nueva Norma de Planificación de la Gestión de Tierras para el Sistema Forestal Nacional.

"Mantendremos el impulso de colaboración a medida que avanzamos hacia la implementación de una nueva norma", dijo Tom Tidwell, jefe del Servicio Forestal de los Estados Unidos. "La formación de este comité demuestra el mismo compromiso con la participación pública que nos ha guiado durante el desarrollo de esta nueva norma crucial".

El comité estará compuesto por hasta 21 miembros con diversos antecedentes, que representan toda la gama de intereses públicos en la gestión de las tierras del Sistema Forestal Nacional y que representan ubicaciones y comunidades geográficamente diversas, dentro de cada una de las siguientes tres categorías de intereses:

1. Hasta siete miembros que representen a uno o más de los siguientes:

a. Representar al público afectado en general.

b. Ocupar un cargo electo por el Estado (o una persona designada)

c. Ocupar un cargo electivo del condado o local.

d. Representar a las tribus indígenas americanas

e. Representar a la juventud

2. Hasta siete miembros que representen a uno o más de los siguientes:

a. Organizaciones ambientales nacionales, regionales o locales.

b. Organizaciones de conservación o asociaciones de cuencas hidrográficas

c. Intereses recreativos dispersos

d. Intereses arqueológicos o históricos

e. Comunidad científica

3. Hasta siete miembros que representen a uno o más de los siguientes:

a. Industria maderera

b. Titulares de permisos de pastoreo u otros usos de la tierra u otros propietarios de tierras forestales privadas

c. Desarrollo energético y minero

d. Intereses de caza y pesca comerciales o recreativos.

e. Intereses en actividades recreativas al aire libre desarrolladas, uso de vehículos todo terreno o actividades recreativas comerciales.

El período de nominaciones de 45 días cierra el 21 de febrero de 2012. Para obtener más detalles sobre el comité y el formulario de solicitud , visite el sitio web del Servicio Forestal de los Estados Unidos o llame al 202-205-0830. La convocatoria de nominaciones se publicará mañana en el Registro Federal.

En todos los nombramientos para el Comité se seguirán las prácticas de igualdad de oportunidades de conformidad con las políticas del USDA. Para garantizar que las recomendaciones del Comité hayan tenido en cuenta las necesidades de los diversos grupos a los que sirve el USDA, la membresía deberá incluir, en la medida de lo posible, a personas con capacidad demostrada para representar a minorías, mujeres y personas con discapacidades.

La misión del Servicio Forestal de los Estados Unidos es mantener la salud, la diversidad y la productividad de los bosques y pastizales del país para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Las actividades recreativas en nuestras tierras aportan 14.500 millones de dólares anuales a la economía de los Estados Unidos. La agencia administra 193 millones de acres de tierras públicas, brinda asistencia a los propietarios de tierras estatales y privadas y mantiene la organización de investigación forestal más grande del mundo.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 (voz) o al (202) 720-6382 (TDD).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.