WASHINGTON, 28 de febrero de 2012 – El Secretario de Agricultura Tom Vilsack y el Comandante Nacional de la Legión Estadounidense Fang Wong firmaron hoy un Memorando de Entendimiento que ayudará a los veteranos y miembros del servicio militar en transición de nuestra nación a encontrar puestos que promuevan la agricultura, la salud animal y vegetal, la seguridad alimentaria, la nutrición, la conservación y las comunidades rurales. Con esta asociación, el USDA y la Legión Estadounidense aprovecharán los recursos existentes para ampliar las oportunidades para los veteranos y, al mismo tiempo, promover los programas y servicios del USDA en comunidades de todo el país.
"Bajo la dirección del Presidente Obama, el USDA y el resto del gobierno federal están trabajando para garantizar que nuestros veteranos en las áreas rurales reciban la atención médica, la capacitación y el apoyo laboral que merecen", dijo Vilsack. "Y es por eso que esta asociación con la Legión Americana es tan importante. Los veteranos de Estados Unidos son líderes en toda la América rural y queremos ayudarlos a perseguir sus sueños priorizando nuevos enfoques innovadores, atrayendo capital y formando asociaciones como esta para continuar el desarrollo económico en las comunidades rurales".
En la actualidad, alrededor de 6,1 millones de veteranos viven en comunidades rurales, una concentración mayor que en cualquier otro lugar del país. Más de 5.300 puestos de la Legión Americana están ubicados en condados con poblaciones de menos de 40.000 habitantes y un tercio de los miembros de la Legión viven en zonas rurales de Estados Unidos.
La Legión Americana ha estado comprometida desde hace mucho tiempo a ayudar a los militares en transición y a los veteranos de Estados Unidos a encontrar trabajo y, a través de sus amplias redes, el USDA reclutará activamente a veteranos y militares en transición para empleo, al tiempo que promueve una mayor conciencia de los programas del USDA.
Específicamente, el USDA y la Legión Americana acordaron promover los anuncios de vacantes del USDA; compartir información sobre actividades en boletines informativos; brindar información sobre los programas y vacantes del USDA a través de redes establecidas, así como en la Web; y promover la participación de empresas propiedad de veteranos en los contratos del USDA.
El USDA también brindará información sobre las oportunidades y el apoyo que ofrece, de modo que los miembros del servicio que deseen iniciar su propio negocio rural, granja o rancho estén al tanto de los programas, subvenciones, préstamos o contratos para pequeñas empresas del USDA. Los programas de educación, capacitación, divulgación y tutoría del USDA, como www.START2FARM.gov , ayudarán a alentar a los veteranos jóvenes y trabajadores de nuestra nación a ser la próxima generación de agricultores y ganaderos de los Estados Unidos.
El 9 de noviembre de 2009, el Presidente Obama firmó la Orden Ejecutiva 13518, Empleo de Veteranos en el Gobierno Federal; y, como resultado, el USDA creó la Oficina del Programa de Empleo de Veteranos. A través de la contratación estratégica y la comercialización eficaz del USDA a los miembros del servicio militar en transición y a los veteranos, el USDA aumentó el porcentaje de veteranos en la fuerza laboral total, incluidos los puestos permanentes y temporales, del cinco por ciento en el año fiscal 2009 al seis por ciento en el año fiscal 2010 y a casi el ocho por ciento en el año fiscal 2011. Los veteranos discapacitados son un subconjunto de los veteranos y son un tema de especial énfasis en la contratación. El USDA aumentó la contratación de veteranos discapacitados de poco más del uno por ciento del total de personas contratadas en el año fiscal 2009 a casi el dos por ciento en el año fiscal 2010 y a más del dos por ciento en el año fiscal 2011.
Además, el USDA aumentó la contratación de veteranos en la fuerza laboral permanente del 17,5 por ciento en el año fiscal 2009 al 20,3 por ciento en el año fiscal 2010 y al 23,9 por ciento en el año fiscal 2011. La contratación de veteranos discapacitados para puestos permanentes también aumentó de casi el seis por ciento en el año fiscal 2009 a más del siete por ciento en el año fiscal 2010 y a más del ocho por ciento en el año fiscal 2011. Según los datos del Centro de Informes del Centro Nacional de Finanzas, al 19 de febrero de 2012, la tasa de contratación de veteranos en la fuerza laboral total del USDA es del 12,8 por ciento y la de veteranos discapacitados es de poco más del cinco por ciento. La tasa de veteranos contratados en la fuerza laboral permanente es del 25,6 por ciento y la de veteranos discapacitados es del 12,2 por ciento.
El USDA continúa haciendo progresos constantes en la contratación de veteranos a la luz de la fuerte competencia que enfrenta con las ofertas de trabajo en los Departamentos de Defensa (DoD), Asuntos de Veteranos (VA) y Seguridad Nacional (DHS). Según el informe sobre el empleo de veteranos en el poder ejecutivo federal de junio de 2011, el DoD, el VA y el DHS representan el 80 por ciento de los veteranos contratados en el gobierno federal en el año fiscal 2010. Para ser más eficaz en la contratación de veteranos, el USDA puede promover las carreras agrícolas a través de organizaciones de servicios para veteranos, como la Legión Americana.
Más información sobre los programas del USDA está disponible en www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).