El Secretario de Agricultura Vilsack destaca nuevas oportunidades de creación de empleo para la agricultura y la industria manufacturera mediante el desarrollo de productos de base biológica
CLEVELAND, Ohio, 16 de marzo de 2012-- El Secretario de Agricultura Tom Vilsack visitó hoy las instalaciones de investigación John G. Breen Technology de Sherwin-Williams en Cleveland para destacar cómo la creciente industria de productos de base biológica está creando nuevas oportunidades económicas para la agricultura y la industria manufacturera de Ohio. Sherwin Williams está desarrollando nuevas pinturas de base biológica utilizando soja, un ejemplo de cómo los productos agrícolas cultivados por los agricultores estadounidenses se están utilizando para fabricar productos para los consumidores, creando puestos de trabajo en las granjas y en los sectores de la fabricación y el comercio minorista. Vilsack estuvo acompañado en el evento por el senador de Ohio Sherrod Brown y Chris Connor, presidente y director ejecutivo de Sherwin-Williams Company.
"El sector de productos de origen biológico combina los dos motores económicos más importantes de las zonas rurales de Estados Unidos: la agricultura y la industria manufacturera", afirmó Vilsack. "Ohio cuenta con una industria manufacturera de origen biológico emergente, con casi 150 empresas que ya producen productos de origen biológico. Al utilizar productos agrícolas cultivados por agricultores, aquí mismo, en el Medio Oeste, Ohio tiene el potencial de liderar la nación en la creación de nuevos productos de origen biológico y crear oportunidades económicas sostenibles para toda la región".
Aunque la industria se encuentra en sus primeras etapas, hoy en día casi 3.100 empresas producen más de 25.000 productos de origen biológico. El mes pasado, el presidente Obama emitió un memorando presidencial para crear puestos de trabajo mediante una mayor adquisición de productos de origen biológico por parte del gobierno federal. En 2011, el USDA anunció la designación de 14 categorías adicionales de productos de origen biológico que son elegibles para la preferencia de adquisición federal.
El año pasado, la empresa Sherwin-Williams recibió el premio Presidential Green Chemistry Challenge Award. El premio, otorgado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en nombre de la Casa Blanca, reconoció la innovadora fórmula de pintura de Sherwin-Williams, que utiliza aceite de soja y botellas de plástico recicladas (PET) en la reducción sustancial de compuestos orgánicos volátiles (VOC). En la fabricación de la nueva fórmula de pintura, Sherwin-Williams ha utilizado 320.000 libras de aceite de soja, 250.000 libras de PET y ha eliminado 1.000 barriles de petróleo. La continua evolución y expansión de la tecnología de Sherwin-Williams por parte de la empresa tiene el potencial de eliminar millones de libras de emisiones de COV y, al mismo tiempo, respaldar el reciclaje de varios millones de libras de PET cada año.
El Secretario Vilsack también destacó el programa estatal de Ohio, BioOhio, que es similar al programa BioPreferred del USDA . El programa BioPreferred, lanzado en enero de 2011, es un programa voluntario de certificación y etiquetado de productos del USDA para productos de origen biológico que reúnen los requisitos. La etiqueta identifica los productos de origen biológico elaborados a partir de recursos renovables y promueve el aumento de la venta y el uso de estos productos en el mercado comercial y para los consumidores.
Los productos de origen biológico están compuestos total o significativamente de ingredientes biológicos (corrientes de desechos y materiales renovables de origen vegetal, animal, marino o forestal). Desde alimentos naturales para mascotas y pinturas de origen biológico hasta tintas y tóner de soja, estas empresas están creando puestos de trabajo en las pequeñas ciudades y comunidades rurales de Ohio y generando un vínculo entre la agricultura y la industria.
La creación de nuevos mercados para los productos agrícolas del país a través de la fabricación de base biológica es una de las muchas medidas que ha adoptado la Administración en los últimos tres años para fortalecer la economía rural. Desde agosto de 2011, el Consejo Rural de la Casa Blanca ha apoyado un amplio espectro de iniciativas rurales, entre ellas un compromiso de financiación de 350 millones de dólares de la SBA para pequeñas empresas rurales durante los próximos cinco años, el lanzamiento de una serie de conferencias para conectar a los inversores con las empresas rurales emergentes, la creación de equipos de comercialización de capital para presentar oportunidades de financiación federal a inversores privados interesados en realizar inversiones rurales, la puesta a disposición de información sobre búsqueda de empleo en 2.800 oficinas locales del USDA en todo el país, la puesta a disposición de préstamos del HHS para ayudar a más de 1.300 hospitales de acceso crítico a contratar personal adicional y la ayuda a los hospitales rurales para comprar software y hardware para implementar la tecnología de la información sanitaria.
Desde que asumió el cargo, la administración del presidente Obama ha tomado medidas históricas para mejorar las vidas de los estadounidenses rurales, darles trabajo nuevamente y construir economías prósperas en las comunidades rurales. Desde la propuesta de la Ley de Empleo Estadounidense hasta la creación del primer Consejo Rural de la Casa Blanca , presidido por el Secretario de Agricultura Tom Vilsack, el presidente quiere que el gobierno federal sea el mejor socio posible para las empresas rurales, los empresarios y las personas que desean vivir, trabajar y criar a sus familias en las comunidades rurales.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).