WASHINGTON, 21 de marzo de 2012 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, analizó hoy cómo la Ley de Atención Médica Asequible está construyendo un sistema de salud más fuerte en las comunidades rurales y brindando una mejor atención a las familias de agricultores y a la comunidad agrícola.
"Nadie debería tener que quedarse sin atención médica por el lugar donde vive, y durante demasiado tiempo los estadounidenses rurales han sido los más perjudicados en lo que respecta a la atención médica", dijo Vilsack. "La Ley de Atención Médica Asequible está ayudando a millones de jóvenes a acceder a la atención médica, fortaleciendo Medicare y capacitando a miles de nuevos médicos para que presten servicios en las áreas rurales y brinden a las familias de clase media la seguridad sanitaria que merecen".
Hace dos años, el presidente Obama firmó la ley y hoy la ley está dando a los estadounidenses más libertad en sus opciones de atención médica, reduciendo los costos y mejorando la calidad de la atención.
Gracias a la Ley de Atención Médica Asequible:
- 2,5 millones más de adultos jóvenes tienen seguro médico en el plan de sus padres.
- Solo en 2011, 3,6 millones de personas mayores que tenían Medicare ahorraron un promedio de 600 dólares en el costo de sus medicamentos recetados. Y todos los beneficiarios de Medicare pueden acceder a servicios preventivos, como mamografías, de forma gratuita.
- Las compañías de seguros deben gastar al menos el 80% de sus primas en atención médica y mejoras de calidad y no en gastos generales, y no pueden aumentar sus primas en un 10% o más sin rendir cuentas.
- Es ilegal que las compañías de seguros nieguen cobertura a niños debido a una enfermedad preexistente. Y en 2014, discriminar a cualquier persona con una enfermedad preexistente será ilegal.
Como presidente del Consejo Rural de la Casa Blanca, el Secretario Vilsack está trabajando para garantizar que los estadounidenses rurales conozcan las muchas maneras en que la nueva ley de atención médica los ayuda. En concreto, las familias rurales verán un mejor acceso a la atención, nuevas opciones para quienes tienen enfermedades preexistentes, cobertura para adultos jóvenes para que puedan aceptar trabajos locales y contribuir a sus economías rurales, y menores barreras de seguro para los servicios de emergencia.
A continuación se presentan algunos componentes de cómo la ley está ayudando a las familias rurales:
- Alienta a miles de nuevos médicos y enfermeras de atención primaria a ejercer en comunidades rurales y aumenta los pagos a los proveedores de salud rurales.
- Elimina las barreras que imponen los seguros a los servicios de emergencia. Los ciudadanos rurales pueden buscar atención en un hospital fuera de la red de su plan de salud cuando no tienen tiempo para viajar a un hospital que se encuentra más lejos.
- Brinda opciones para aquellos con condiciones médicas preexistentes y prohíbe a las aseguradoras utilizar un error involuntario en su solicitud para cancelar su cobertura cuando usted se enferma.
- Brinda a las personas mayores la libertad de obtener la atención que necesitan, incluida atención preventiva gratuita, medicamentos recetados de menor costo y Medicare con el que pueden contar.
- Proporciona a las familias de agricultores la flexibilidad de mantener a sus hijos en el seguro médico de sus padres hasta que cumplan 26 años. Tener un seguro médico permite a los jóvenes permanecer localmente y contribuir a sus economías rurales.
Esta HOJA INFORMATIVA tiene más información sobre cómo la Ley de Atención Médica Asequible ayuda a las zonas rurales de Estados Unidos.
En 2012, como parte de una serie de recomendaciones del Consejo Rural de la Casa Blanca, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Trabajo firmaron un memorando de entendimiento para conectar a los colegios comunitarios y a las escuelas técnicas que apoyan a las comunidades rurales con los materiales y recursos que necesitan para apoyar la capacitación de los profesionales de la tecnología de la información sanitaria (HIT) que trabajan en hospitales y clínicas rurales. La Oficina de Estadísticas Laborales estima que la fuerza laboral necesaria de HIT aumentará en un 20 por ciento para 2016.
También gracias a los esfuerzos del Consejo Rural de la Casa Blanca, se firmó un memorando de entendimiento (MOU) entre el Departamento de Desarrollo Rural del USDA y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para mejorar la colaboración y fortalecer la infraestructura de atención médica en las comunidades rurales. Este memorando de entendimiento conectará a los hospitales y médicos rurales con los programas de préstamos de capital existentes que les permiten comprar software y hardware para implementar la tecnología de la información sanitaria.
Durante los últimos tres años, el USDA ha trabajado dentro de los programas existentes para invertir en la atención médica rural, brindando fondos para mejorar casi 600 instalaciones de salud rurales que atienden a más de 11 millones de estadounidenses. Nuestros programas han financiado equipos, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, ultrasonidos y equipos de laboratorio. Desde 1974, más del 40% de la cartera de Programas de Instalaciones Comunitarias del Desarrollo Rural del USDA se ha invertido en instalaciones de atención médica rurales. Durante más de 3 años, el USDA también ha otorgado subvenciones y préstamos para ayudar a las instalaciones de salud rurales que atienden a 730 condados a ampliar las oportunidades, a través de la telemedicina, para proporcionar diagnósticos avanzados a los pacientes o para consultar con colegas de otros hospitales.
La Ley de Atención Médica Asequible brinda a los estadounidenses rurales más libertad en sus opciones de atención médica, reduce los costos y mejora la calidad de la atención. Obtenga más información sobre la nueva ley y cómo aprovechar estos beneficios visitando www.healthcare.gov .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).