Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA supera la meta del desafío escolar HealthierUS de la Primera Dama

Más de 3.700 escuelas han recibido distinciones por ampliar la nutrición y la salud

Publicado:

WASHINGTON, 16 de julio de 2012 – La subsecretaria adjunta de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Janey Thornton, anunció ayer que 3.717 escuelas ya están certificadas en el HealthierUS School Challenge (HUSSC), una iniciativa que impulsa la salud y la nutrición de los niños en edad escolar del país. El HUSSC es uno de los elementos clave de la iniciativa Let's Move! de la primera dama Michelle Obama para acabar con la obesidad infantil en una generación.

"El USDA se comprometió a trabajar con escuelas de todo el país para alcanzar el objetivo de tener 2.250 escuelas certificadas por el programa HealthierUS School Challenge para fines de junio de 2012", afirmó Thornton. "El USDA y sus socios no sólo lograron alcanzar ese hito, sino que también superaron el objetivo establecido para junio de 2013, un año antes de lo previsto".

En febrero de 2010, la Primera Dama y el USDA desafiaron a las partes interesadas a duplicar el número de escuelas HUSSC en un año y luego agregar 1000 escuelas por año durante los dos años siguientes. Las escuelas que participan en el desafío son reconocidas con la certificación Gold of Distinction, Gold, Silver o Bronze. Las escuelas que participan en el desafío adoptan voluntariamente los estándares del USDA por sus esfuerzos para mejorar las ofertas de alimentos y bebidas, enseñar a los niños sobre opciones de alimentos nutritivos y ser físicamente activos, brindar oportunidades para la actividad física y tener políticas de bienestar escolar que apoyen.

"Al priorizar la nutrición y la actividad física para sus niños, los líderes de estas escuelas y las comunidades que los apoyan están desempeñando un papel crucial en la creación de una próxima generación más saludable", dijo Thornton. "A través de su liderazgo, confiamos en que las escuelas de todo el país podrán implementar los nuevos estándares de nutrición y garantizar que los 32 millones de almuerzos y 13 millones de desayunos que se sirven en las escuelas todos los días sigan desempeñando un papel clave en la lucha contra la obesidad en este país".

Reducir la obesidad infantil y mejorar la nutrición de todos los estadounidenses son vitales para lograr un futuro saludable para Estados Unidos. El USDA está trabajando para implementar reformas históricas ordenadas por la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre que marcarán el cambio más integral en la alimentación en las escuelas en más de una generación. Estas reformas incluyen estándares nutricionales actualizados para las comidas escolares para aumentar la cantidad de frutas, verduras, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa; aumentos de la financiación basada en el desempeño para las escuelas (el primer aumento real en 30 años); y capacitación y asistencia técnica para ayudar a las escuelas a cumplir con estándares mejorados.

El Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA supervisa la administración de 15 programas de asistencia nutricional, incluidos los programas de comidas escolares, que afectan la vida de uno de cada cuatro estadounidenses a lo largo de un año. Estos programas trabajan en conjunto para formar una red de seguridad nacional contra el hambre. Visite www.fns.usda.gov para obtener información sobre el FNS y los programas de asistencia nutricional.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.