WASHINGTON, 4 de marzo de 2013 — Hoy, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack inauguró un emocionante Mes Nacional de la Nutrición marcando el inicio de la Semana Nacional del Desayuno Escolar (del 4 al 8 de marzo), un momento que resalta la importancia de promover opciones saludables para los niños de nuestro país durante la jornada escolar.
"Garantizar que los niños comiencen el día de la mejor manera es parte de nuestro compromiso de brindarles a todos nuestros niños acceso a comidas seguras, nutritivas y bien balanceadas", dijo el Secretario Vilsack. "Desayunar ayuda a mantener un peso saludable y les da a las generaciones más jóvenes las mayores posibilidades de éxito".
Cada año, el USDA se asocia con la Asociación de Nutrición Escolar para celebrar la Semana Nacional del Desayuno Escolar. El tema de este año es "Sé una estrella con el desayuno escolar", que destaca cómo comer un desayuno equilibrado en la escuela puede ayudar a los estudiantes a destacarse. El Programa de Desayuno Escolar del USDA ofrece un comienzo nutritivo de cada día escolar para casi 13 millones de niños en más de 91.000 escuelas e instituciones de cuidado infantil residencial. Ofrece a los niños en edad escolar de todos los niveles económicos una comida saludable y bien equilibrada que cumple con las últimas pautas nutricionales y científicas.
"Las investigaciones muestran que los niños aprenden mejor después de un desayuno saludable", afirmó Kevin Concannon, subsecretario de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor.
"A través de la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, tenemos una oportunidad histórica, que las escuelas de todo el país están aprovechando, de hacer que la opción saludable también sea la opción fácil para los niños en la escuela, desde la mañana hasta la tarde".
Los patrones actualizados de comidas para el desayuno, parte de la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, comenzarán a entrar en vigencia el próximo año escolar y se implementarán en forma gradual durante tres años. Los nuevos patrones de comidas respaldan las Pautas Alimentarias de 2010 y se basan en recomendaciones científicas del Instituto de Medicina.
"El Mes Nacional de la Nutrición es un recordatorio oportuno para incluir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa en el desayuno y en cada comida, todos los días", afirmó Concannon.
Esta semana, el USDA también participará en la celebración inaugural del Día Internacional de la Alimentación Escolar (ISMD, por sus siglas en inglés) el 8 de marzo de 2013. El concepto del ISMD surgió de una colaboración reciente entre el USDA y nuestros homólogos en el Reino Unido, durante la cual participamos en un intercambio de ideas, estrategias de implementación y mejores prácticas en el área de políticas alimentarias y nutricionales. El ISMD representa una oportunidad para continuar ese intercambio beneficioso de políticas, prácticas e investigaciones, al tiempo que se crea conciencia sobre el importante papel que desempeña la educación nutricional en el desarrollo infantil. El ISMD también involucrará a niños de todo el mundo en debates a nivel de aula sobre hábitos alimentarios saludables en la escuela y en el hogar.
Las escuelas seleccionadas para participar en las actividades de este año se centrarán en temas relacionados con el entorno de la nutrición escolar, como las opciones de menú disponibles en la cafetería, la enseñanza en el aula sobre educación nutricional o el cultivo y/o la preparación de alimentos en la escuela. Los estudiantes luego discutirán estos temas con estudiantes del Reino Unido a través de Internet o por teléfono. Inicialmente, 14 aulas (de 3.º a 8.º grado) en los EE. UU. están ahora conectadas con 14 aulas en Escocia. El USDA planea ampliar la iniciativa para incluir asociaciones con otros países en los próximos años.
Las 14 escuelas estadounidenses participantes son:
- Escuela Primaria Nathanael Greene, Chicago, Illinois.
- Escuela Primaria JB Lancaster, Madisonville, La.
- Escuela Primaria Rolling Terrace, Montgomery, Maryland.
- Escuela Primaria Harmony Hills, Silver Spring, Maryland.
- Escuela primaria superior Oak Grove, Hattiesburg, Mississippi.
- Escuela secundaria Hampton Bays, Hampton Bays, Nueva York
- Escuela primaria Cartoogechaye, Franklin, Carolina del Norte
- Escuela primaria Sterling, Pineville, Carolina del Norte
- Escuela primaria AB Combs, condado de Wake, Carolina del Norte
- Escuela Primaria Washington, Mt Lebanon, Pensilvania.
- Escuela secundaria Thomas Jefferson, Pittsburg, Pensilvania.
- Escuela primaria MB Henderson, Dallas, Texas
- Escuela secundaria Holmes, Alexandria, Virginia.
- Escuela Primaria Parklawn, Alexandria, Virginia.
El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA supervisa la administración de 15 programas de asistencia nutricional que trabajan en conjunto para formar una red de seguridad nacional contra el hambre. Obtenga más información visitando www.fns.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).