El Secretario de Agricultura Vilsack describe los esfuerzos del USDA para formar una generación de estadounidenses más saludables y afirma la necesidad de un cambio generacional
PORTLAND, Maine, 14 de marzo de 2013 - El Secretario de Agricultura Tom Vilsack destacó hoy la necesidad de un compromiso generacional para mejorar la nutrición infantil, lo que conducirá a una generación de estadounidenses más saludables. Si bien la salud y la nutrición son temas complejos, Vilsack señaló que el USDA se ha centrado significativamente en mejorar el acceso de los consumidores a la información y en ayudar a los consumidores a tener un mejor acceso a los alimentos, lo que en conjunto garantizará el progreso a medida que la nación lucha contra la obesidad y la desnutrición infantil. Vilsack hizo sus comentarios en el Hospital Infantil Barbara Bush en el Centro Médico de Maine, donde estuvo acompañado por el alcalde de Portland, Michael Brennan, y representantes de las comunidades médica, de nutrición, salud pública, educación, militares y empresariales.
"Debemos seguir tomando medidas hoy para garantizar que los jóvenes de hoy crezcan sanos y fuertes, o veremos más desafíos, desde el aumento vertiginoso de los costos de la atención médica hasta la disminución de la seguridad nacional y la menor competitividad empresarial", dijo Vilsack. "Mejorar la nutrición de nuestros jóvenes tiene enormes implicaciones para el futuro de nuestro país".
En el transcurso de los últimos 30 años, la prevalencia de la obesidad infantil casi se triplicó. Casi uno de cada tres niños y adolescentes estadounidenses hoy en día tiene sobrepeso o es obeso. Algunos de esos niños provienen de familias de bajos ingresos, donde el acceso a opciones de alimentos saludables y oportunidades para la actividad física puede ser limitado. Casi un tercio de los jóvenes de nuestro país corren el riesgo de sufrir enfermedades prevenibles, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. Las enfermedades prevenibles tienen consecuencias graves, por lo que los expertos en salud nos dicen que nuestra generación actual de niños puede tener una esperanza de vida más corta que sus padres.
Vilsack dijo que el USDA permite a los estadounidenses tomar decisiones alimentarias más saludables al brindar información y asesoramiento basados en la ciencia:
- Los programas educativos del USDA dirigen estos materiales a los beneficiarios de los programas de asistencia alimentaria para garantizar que estén bien informados y puedan tomar decisiones saludables.
Vilsack también señaló que la agricultura estadounidense proporciona a nuestra nación las herramientas que necesitamos para aumentar la disponibilidad, asequibilidad y variedad de alimentos nutritivos. La agricultura estadounidense proporciona más del 80 por ciento de nuestro suministro de alimentos aquí en el país, y las familias estadounidenses destinan un porcentaje menor de su salario a alimentos preparados en casa que la población de cualquier nación desarrollada. Describió los esfuerzos del USDA para ayudar a las familias a proporcionar la nutrición que necesitan los niños, tomando medidas para aumentar el acceso a alimentos saludables:
- A través de la iniciativa Conozca a su agricultor, conozca su comida, el USDA ha trabajado para aumentar el acceso a alimentos nutritivos mediante el desarrollo de sistemas alimentarios locales y regionales sólidos. La cantidad de mercados de agricultores aumentó más del 67 por ciento en los últimos cuatro años y ahora hay más de 220 centros alimentarios regionales en funcionamiento en todo el país.
- El USDA está haciendo que las frutas y verduras frescas sean más accesibles para las familias de bajos ingresos. Más de 3200 mercados y puestos de venta de productos agrícolas están autorizados a aceptar pagos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), un aumento de casi el 100 por ciento desde 2010.
- En 2012, el USDA lanzó un nuevo programa de subvenciones de 5 millones de dólares, De la granja a la escuela, para aumentar la cantidad de alimentos locales y saludables en las escuelas. En su primer año, las subvenciones están apoyando 68 proyectos que atienden a casi 2 millones de estudiantes.
Vilsack señaló que el USDA sigue trabajando con la Primera Dama Michelle Obama en la iniciativa Let's Move!, que está ayudando a promover la alimentación saludable y la actividad física, al mismo tiempo que empodera a los estadounidenses para combatir la obesidad infantil. A través de los esfuerzos combinados del USDA y sus socios, Estados Unidos está comenzando a ver avances y mejoras en la salud de los niños de nuestra nación.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).