Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Secretario de Agricultura Vilsack anuncia asistencia por desastres para productores y comunidades en 12 estados afectados por la supertormenta Sandy

Los fondos ayudan a rehabilitar tierras agrícolas y bosques privados afectados negativamente por el desastre

Publicado:

WASHINGTON, 22 de abril de 2013—El Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy un importante paquete de asistencia para desastres por un valor de $209 millones para ayudar a los agricultores, propietarios de tierras y comunidades a recuperarse de los efectos de la supertormenta Sandy. La financiación es proporcionada por el Programa de Conservación de Emergencia (ECP), el Programa de Restauración Forestal de Emergencia (EFRP) y el Programa de Protección de Cuencas de Emergencia (EWP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En conjunto, la asistencia ayudará a reconstruir y reparar tierras dañadas por inundaciones y otros eventos en 12 estados. Los requisitos para los fondos se basan en la Ley de Ayuda en Desastres y Asistencia de Emergencia Robert T. Stafford, mientras que la financiación se proporciona bajo la Ley de Asignaciones para Ayuda en Desastres de 2013, firmada por el Presidente Obama el 29 de enero. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sigue centrado en llevar a cabo su misión, a pesar de un momento de importante incertidumbre presupuestaria. El anuncio de hoy es una parte de los esfuerzos del Departamento para fortalecer la economía rural.

"Los propietarios de tierras, las personas y las comunidades a lo largo de nuestra costa este han soportado dificultades increíbles debido a la intensidad y los estragos que esta histórica tormenta causó en sus medios de vida", dijo Vilsack. "El presidente Obama y el USDA están comprometidos a ayudar a los productores, propietarios de bosques privados y otras comunidades de Estados Unidos a recuperarse, reparar y reconstruir. Esta financiación ayudará a reconstruir las comunidades, mientras que los estados pueden utilizar los fondos para llevar a cabo medidas de recuperación de emergencia. Al mismo tiempo, esta asistencia mantiene a los agricultores en sus granjas, a los ganaderos en sus ranchos y a los terratenientes en sus tierras, lo que ayuda a mantener la rentabilidad de la agricultura estadounidense".

A través del Programa de Protección de Cuencas de Emergencia (EWP), el USDA ofrecerá hasta $171 millones para ayudar a las comunidades a recuperarse. El EWP ayuda a conservar los recursos naturales al aliviar los peligros inminentes para la vida y la propiedad causados por inundaciones, incendios, tormentas de viento y otros desastres naturales. La asistencia para la recuperación de la supertormenta Sandy podría incluir: canales de arroyos obstruidos por escombros; riberas de arroyos socavadas e inestables; estructuras de control de agua e infraestructuras públicas en peligro; remoción de escombros arrastrados por el viento; y sitios de tierras altas dañados y despojados de la vegetación protectora. Tanto los propietarios de tierras públicas como los privados son elegibles para recibir asistencia, pero deben estar representados por un patrocinador del proyecto.

El NRCS puede pagar hasta el 75 por ciento del costo de construcción de las medidas de emergencia o hasta el 90 por ciento en áreas con recursos limitados. El resto de los costos debe provenir de fuentes locales y puede ser en forma de dinero en efectivo o servicios en especie.

El Programa de Conservación de Emergencia (ECP, por sus siglas en inglés) aportará 15 millones de dólares a los productores para ayudar a retirar los escombros de las tierras agrícolas, restaurar las cercas para el ganado y las estructuras de conservación, y nivelar y dar forma a las tierras agrícolas dañadas por el desastre natural. Los comités del condado de la FSA determinan la elegibilidad basándose en inspecciones in situ de las tierras dañadas y considerando el tipo y la extensión del daño. Para que la tierra sea elegible, el desastre natural debe crear nuevos problemas de conservación que, si no se atienden, perjudicarían o pondrían en peligro la tierra; afectarían materialmente la capacidad productiva de la tierra; representarían un daño inusual que, a excepción de la erosión eólica, no es del tipo que probablemente se repita con frecuencia en la misma área y; serían tan costosos de reparar que se requiere o se requerirá asistencia federal para devolver la tierra a un uso agrícola productivo.

El Programa de Restauración Forestal de Emergencia (EFRP, por sus siglas en inglés) proporcionará $23 millones en pagos a los propietarios elegibles de tierras forestales privadas no industriales (NIPF, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo medidas de emergencia para restaurar las tierras dañadas por el desastre natural. La tierra debe tener una cubierta de árboles existente (o haber tenido una cubierta de árboles inmediatamente antes de que ocurriera el desastre natural y sea adecuada para el cultivo de árboles) y ser propiedad de cualquier individuo, grupo, asociación, corporación u otra entidad legal privada no industrial, que tenga autoridad definitiva para tomar decisiones sobre la tierra. Además, el desastre natural debe haber provocado daños que, de no tratarse, perjudicarían o pondrían en peligro los recursos naturales de la tierra y afectarían materialmente el uso futuro de la tierra.

Los participantes del ECP y del EFRP pueden recibir asistencia de costos compartidos de hasta el 75 por ciento del costo para implementar prácticas de emergencia aprobadas. Los productores calificados con recursos limitados pueden recibir asistencia de costos compartidos de hasta el 90 por ciento del costo para implementar prácticas de ECP aprobadas.

Esta financiación particular para ECP y EFRP está limitada a los condados mencionados en las declaraciones presidenciales de desastre debido a la supertormenta Sandy. Los productores y propietarios de bosques en los condados elegibles de los siguientes estados son elegibles para recibir asistencia:

1. Connecticut

2. Delaware

3. Maryland

4. Massachusetts

5. Nuevo Hampshire

6. Nueva Jersey

7. Nueva York

8. Ohio

9. Pensilvania

10. Rhode Island

11. Virginia

12. Virginia Occidental

La FSA ha estado recopilando solicitudes de ECP y EFRP en previsión de que los fondos estén disponibles y comenzará a brindar asistencia de inmediato a los propietarios de tierras elegibles. Se seguirán aceptando solicitudes hasta el 31 de mayo de 2013. Para obtener más información sobre los requisitos de elegibilidad y las solicitudes, los productores pueden visitar una oficina local de la FSA en el condado o el sitio web de la FSA en http://disaster.fsa.usda.gov . Para obtener información sobre la Declaración Presidencial de Desastre, visite http://www.disasterassistance.gov/ .

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha hecho un esfuerzo concertado para ofrecer resultados para el pueblo estadounidense, incluso mientras el USDA implementa el secuestro, las reducciones presupuestarias generalizadas ordenadas en virtud de los términos de la Ley de Control Presupuestario. El USDA ya ha realizado esfuerzos históricos desde 2009 para ahorrar más de 700 millones de dólares en fondos de los contribuyentes mediante reducciones presupuestarias específicas y de sentido común. Estas reducciones han colocado al USDA en una mejor posición para llevar a cabo su misión, al tiempo que implementa las reducciones presupuestarias del secuestro de una manera justa que cause la menor perturbación posible. La Administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, mantener una red de seguridad agrícola sólida y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses. La agricultura estadounidense está experimentando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia estadounidense gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores. Una red de seguridad agrícola sólida es importante para sostener el éxito de la agricultura estadounidense. El programa de seguros de cosechas del USDA actualmente asegura 264 millones de acres, 1,14 millones de pólizas y 110 mil millones de dólares en responsabilidad civil en aproximadamente 500.000 granjas. En respuesta a los mercados financieros más ajustados, el USDA ha ampliado la disponibilidad de crédito agrícola, ayudando a los agricultores en dificultades a refinanciar préstamos. Desde 2009, el USDA ha otorgado más de 128.000 préstamos a agricultores familiares por un total de más de 18 mil millones de dólares. Más del 50 por ciento de los préstamos se destinaron a agricultores y ganaderos principiantes y socialmente desfavorecidos.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.