WASHINGTON, 25 de abril de 2013 -- Con el objetivo de aunar las actividades científicas a través de las fronteras para alimentar al mundo, los líderes agrícolas de los países del G-8 iniciarán el lunes una conferencia de dos días en Washington. Los líderes del G-8 se reunirán para discutir los desafíos y desarrollar políticas para plataformas globales en línea para compartir datos de investigaciones agrícolas financiadas con fondos públicos. El Secretario de Agricultura Tom Vilsack encabezará la delegación del gobierno de los Estados Unidos y la Científica en Jefe del USDA, Dra. Catherine Woteki, actuará como jefa alterna de la delegación y brindará orientación científica.
"La administración Obama se ha comprometido a abrir los datos al público y a la comunidad científica", afirmó Vilsack. "Los datos abiertos para la agricultura ofrecen oportunidades ilimitadas tanto en el país como en el extranjero. Hemos visto que han impulsado el crecimiento económico en el pasado a través del desarrollo de sistemas de navegación, pronósticos meteorológicos y otras herramientas que fueron revolucionarias cuando se crearon, pero que los consumidores ahora dan por sentado. Compartir datos hará lo mismo para enfrentar los enormes desafíos de reducir la pobreza, mejorar la nutrición e intensificar de manera sostenible la producción agrícola para satisfacer la demanda de alimentar a nueve mil millones de personas en 2050".
Los aspectos más destacados de la conferencia incluirán:
- Palabras del Secretario Vilsack para abrir el primer día de la reunión;
- Comentarios en vídeo de Bill Gates de la Fundación Bill y Melinda Gates;
- Mesas redondas que incluyeron a participantes como la Dra. Rachel Kyte, vicepresidenta del Banco Mundial, y Todd Park, director de tecnología de EE. UU.;
- Presentaciones breves de desarrolladores de aplicaciones actualmente en uso para la producción agrícola;
- Presentaciones de científicos agrícolas clave sobre los detalles técnicos de cómo los gobiernos abren los datos al público, las implicaciones para los países en desarrollo y las mejores prácticas.
- Anuncios de nuevas publicaciones de datos abiertos del gobierno y del sector privado.
La gama de presentadores y asistentes cubre el espectro de liderazgo del gobierno y la industria. Howard Shapiro, Director Global de Ciencias Vegetales e Investigación Externa, Mars Incorporated será un presentador relámpago, al igual que Shaifali Puri, de Científicos sin Fronteras, una asociación público-privada liderada por la Academia de Ciencias de Nueva York. Los asistentes a la conferencia escucharán a representantes del Consejo de Asuntos Globales de Chicago, la Iniciativa Global Harvest, la Universidad Johns Hopkins y altos funcionarios de agencias federales, incluido el Departamento de Comercio, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Millennium Challenge Corporation y otros.
Cada día de la conferencia incluirá anuncios de los países del G-8 y del Gobierno de Estados Unidos sobre los nuevos datos que se publicarán.
"El hecho de que los contribuyentes ya hayan financiado datos y los hayan hecho públicos en formatos utilizables impulsará el crecimiento económico y ayudará a impulsar la innovación agrícola necesaria para afrontar los retos de la seguridad alimentaria mundial", afirmó Woteki. "Ofreceremos un único lugar donde se puedan consultar todos los datos públicos relevantes para la agricultura, que podrán utilizar empresarios, científicos y líderes agrícolas para crear aplicaciones, realizar análisis y llevar a cabo investigaciones. Este es el primer paso hacia un nuevo ámbito, el del siglo XXI, en el que se acelerará la investigación agrícola".
Para escuchar un avance de los temas que se tratarán durante la conferencia, haga clic aquí . La delegación estadounidense a la Conferencia Internacional del G-8 sobre Datos Abiertos para la Agricultura cumplirá con el compromiso de la Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición asumido por el Presidente Obama y los líderes del G8 en la cumbre de Camp David hace un año.
Para obtener más información sobre la conferencia, visite el sitio web de la conferencia o envíe un correo electrónico a G8AGOPENDATA@osec.usda.gov . Vea la conferencia a través de una transmisión web en vivo aquí , sígala o contribuya a la discusión en Twitter usando el hashtag #OpenAgData.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).