Vilsack presenta su visión de soluciones agrícolas para los desafíos ambientales
Discurso del Secretario: El Secretario de Agricultura describe su visión de soluciones agrícolas a los desafíos ambientales en su discurso ante el Club Nacional de Prensa
Vídeo: USDA – Soluciones modernas para los desafíos ambientales
WASHINGTON , 5 de junio de 2013-El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo hoy que el gobierno federal debe aumentar la colaboración con los productores, los investigadores y la industria para desarrollar la próxima generación de soluciones que ayudarán a la agricultura a mitigar y adaptarse a los desafíos climáticos modernos.
"Nuestros agricultores, ganaderos y propietarios de bosques son los más innovadores del planeta y están a la altura de las circunstancias para afrontar los retos medioambientales que se avecinan", afirmó Vilsack. "Sabemos lo que estamos viendo sobre el terreno: fenómenos meteorológicos más intensos y en mayor número. El USDA estará allí para apoyar los esfuerzos de nuestros agricultores y ganaderos para adaptarse a estos nuevos desafíos, tal como lo hemos hecho durante décadas".
Vilsack señaló que, bajo la administración de Obama, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha tomado una amplia variedad de medidas proactivas para prepararse para los desafíos climáticos proyectados en los próximos años. Esto incluye el desarrollo de Planes de Adaptación Climática por parte de las agencias del USDA para continuar brindando un servicio de calidad en los años y décadas venideros. Además, a principios de este año, el USDA publicó dos Evaluaciones Climáticas: una centrada en los impactos climáticos en la agricultura en los próximos años y una segunda centrada en los bosques de los Estados Unidos.
Vilsack destacó la necesidad de trabajar en estrecha colaboración con los agricultores y ganaderos que se encuentran "en primera línea" de la adaptación al riesgo, y prometió que el USDA tomará medidas para ayudar a los productores a adaptarse a las nuevas amenazas. Anunció una serie de nuevas medidas que el USDA adoptará para ayudar a los productores a crear nuevas soluciones climáticas:
Centros regionales sobre el clima: el USDA establecerá siete "centros regionales sobre el clima" para trabajar en asociación con productores y silvicultores. El Secretario los denominó "centros de servicios para la gestión de riesgos basada en la ciencia". En colaboración con otras agencias, los centros servirán como fuente de datos e información regionales para la planificación de riesgos y adaptación en los sectores agrícola y forestal. Los centros brindarán servicios de extensión y divulgación a agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales sobre la gestión de riesgos basada en la ciencia y buscarán asociarse con las universidades concesionarias de tierras, la extensión y el sector privado.
Se establecerán siete centros regionales para el noreste, el medio oeste, el sudeste, las llanuras del norte, las llanuras del sur, el noroeste del Pacífico y el suroeste. Cada centro será el centro de una red de actividades y servicios conectados y estará ubicado en una instalación del USDA dentro de su región.
Herramientas del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) personalizadas para productores: el NRCS aprovechará la tecnología y brindará asistencia técnica a la agricultura, tanto brindando nuevas herramientas técnicas para investigadores como nuevas herramientas para los propios agricultores y ganaderos.
- El Secretario también anunció la publicación en línea de los datos recopilados en el marco de la Evaluación Rápida del Carbono, que será especialmente útil para los expertos técnicos. Esta evaluación fue realizada por el NRCS a partir de 2010 para desarrollar estimaciones cuantitativas estadísticamente confiables de las cantidades y la distribución de las reservas de carbono para los suelos estadounidenses bajo diversas coberturas terrestres y, en la medida de lo posible, diferentes formas de gestión agrícola. A lo largo de tres años, el NRCS recopiló casi 145.000 muestras de 6.000 lugares seleccionados al azar.
Directrices uniformes y basadas en la ciencia para los cultivos de cobertura: Las agencias del USDA han trabajado juntas para proporcionar nuevas directrices para los cultivos de cobertura. En el pasado, algunos productores han encontrado problemas conflictivos en el manejo de los cultivos de cobertura al trabajar con varias agencias del USDA. El NRCS, la Agencia de Gestión de Riesgos (RMA) y la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) trabajaron juntas esta primavera para establecer una guía común basada en la ciencia sobre cuándo se deben terminar los cultivos de cobertura. Las agencias involucraron a las partes interesadas, las universidades asociadas y la industria de seguros de cultivos para determinar cómo hacer que las directrices para los cultivos de cobertura sean sencillas y sensatas. El Secretario Vilsack anunció nuevas directrices para las agencias del USDA que se ocupan de los cultivos de cobertura, utilizando un nuevo modelo basado en datos climáticos locales, manejo de la labranza e información del suelo para tener en cuenta el crecimiento diario del cultivo y el uso de la humedad del suelo. Con esta información, los expertos determinaron el último momento posible para terminar un cultivo de cobertura para minimizar el riesgo para el rendimiento del cultivo comercial. La RMA, el NRCS y la FSA remitirán de manera uniforme a los productores a estas directrices y las utilizarán para administrar los programas.
Vilsack señaló que las medidas anunciadas hoy se basan en esfuerzos anteriores de la Administración Obama, incluyendo un acuerdo con la industria láctea estadounidense para crear digestores anaeróbicos para crear energía y reducir los gases de efecto invernadero y la contaminación, la promoción del desarrollo de biocombustibles avanzados y proyectos para aumentar la energía renovable y la eficiencia energética en las zonas rurales de Estados Unidos.
"Si hoy tomamos medidas colaborativas y adecuadas para cada región para adaptarnos a las amenazas, el USDA puede ayudar a que la agricultura estadounidense mantenga su enorme productividad en los próximos años", afirmó. "Ya hemos trabajado arduamente para ser proactivos y asegurarnos de que el USDA esté preparado para los desafíos ambientales modernos, pero no podemos cejar en nuestros esfuerzos".
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).