WASHINGTON, 26 de septiembre de 2013–Hoy más temprano, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció que Estados Unidos y Japón formaron una asociación que reconocerá los dos programas orgánicos como equivalentes y permitirá el acceso a los mercados de cada uno.
Hoy se intercambiaron cartas formales para la creación de esta asociación en Baltimore, Maryland, en la Natural Products Expo East, una de las mayores ferias comerciales de productos orgánicos de los Estados Unidos. El acuerdo de equivalencia fue firmado por Anne L. Alonzo, administradora del Servicio de Comercialización Agrícola del USDA; el embajador Islam Siddiqui, negociador agrícola jefe del Representante Comercial de los Estados Unidos; y Hiroyuki Kobayashi, director general de la Oficina de Seguridad Alimentaria y Asuntos del Consumidor.
El USDA continúa expandiendo los mercados para los productos orgánicos estadounidenses en el extranjero, trabaja agresivamente para derribar las barreras al comercio y ayuda a las empresas estadounidenses con los recursos necesarios para llegar a los consumidores de todo el mundo. Las exportaciones orgánicas estadounidenses a Japón se estiman actualmente en 80 millones de dólares, y se espera que el crecimiento debido al acuerdo alcance al menos los 250 millones de dólares en 10 años.
A través del Programa Orgánico Nacional, el USDA ha ayudado a agricultores y empresas a crear una industria que hoy abarca más de 17.000 empresas orgánicas solo en los Estados Unidos y ha crecido hasta alcanzar $35 mil millones anuales en ventas minoristas en ese país.
Representantes de la industria orgánica de Estados Unidos, incluidas asociaciones comerciales y productores orgánicos, elogiaron la asociación entre Estados Unidos y Japón.
"Este acuerdo monumental creará más puestos de trabajo en el ya creciente sector orgánico de Estados Unidos, impulsará un crecimiento adicional del mercado y será mutuamente beneficioso para los productores tanto de Estados Unidos como de Japón y para los consumidores que eligen productos orgánicos".
—Christine Bushway, directora ejecutiva y directora general de la Asociación de Comercio Orgánico
"Esta es una buena noticia para la industria de granos orgánicos de Estados Unidos, que verá sus productos comercializarse con mayor facilidad y ser bien recibidos en el floreciente mercado japonés. Los granos orgánicos son una parte vital de la oferta orgánica y crucial para el comercio global".
—Lynn Clarkson, presidenta de Clarkson Grain Co. Inc.
"Como certificador orgánico con una presencia significativa en Occidente, vemos el mercado japonés como una oportunidad importante para las empresas orgánicas. Este acuerdo beneficiará a muchas empresas orgánicas pequeñas, medianas y grandes al reducir sus costos, simplificar su certificación y darles acceso al sello JAS, la marca oficial de productos orgánicos en Japón. Casi 600 agricultores y procesadores de CCOF se beneficiarán directa e inmediatamente de este cambio".
—Jake Lewin, director de certificación de California Certified Organic Farmers (CCOF)
"Este acuerdo es vital para los productores de cultivos especializados, que suman más de 2.000 tan solo en California. Estos productores podrán ampliar sus ventas en un mercado japonés dinámico, lo que estimulará el crecimiento de un sector que ya está creando puestos de trabajo y oportunidades económicas".
—Cathy Calfo, directora ejecutiva de Agricultores Orgánicos Certificados de California (CCOF)
"Vivimos cada vez más en una economía global. Siempre que los países pueden colaborar para eliminar o reducir las barreras comerciales, el mercado se fortalece. Este acuerdo permitirá a nuestra empresa simplificar enormemente las exportaciones a Japón, nuestro mayor mercado de exportación de nueces orgánicas, y aumentar la producción orgánica aquí en los Estados Unidos".
—Jenny Lester Moffitt, Ventas y marketing de Dixon Ridge Farms
"Todos en Amy's Kitchen recibimos con agrado esta noticia. Nos alienta especialmente que los valores y prácticas compartidos más amplios en relación con la producción de alimentos orgánicos y sustentables ya no se vean eclipsados por pequeñas diferencias técnicas. Esta nueva comprensión ahora facilita un flujo sin obstáculos de los productos de Amy's hacia el mercado japonés, creando puestos de trabajo en nuestras instalaciones de producción de EE. UU. y poniendo nuestra oferta orgánica a disposición de los numerosos consumidores japoneses que buscan una opción de comida vegetariana orgánica de mayor calidad".
—Andy Berliner, fundador de Amy's Kitchen
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).