WASHINGTON, 2 de enero de 2014 - El subsecretario de Agricultura para Alimentos, Nutrición y Servicios al Consumidor, Kevin Concannon, anunció hoy que el USDA está haciendo permanente la flexibilidad actual que permite a las escuelas servir porciones más grandes de proteínas magras y granos integrales a la hora de comer .
"A principios de este año escolar, el USDA se comprometió con los profesionales de la nutrición escolar a hacer que la flexibilidad en materia de carne y cereales fuera permanente y brindar la estabilidad necesaria para la planificación a largo plazo. Hemos cumplido esa promesa", afirmó Concannon.
El USDA ha trabajado en estrecha colaboración con las escuelas y los padres durante la transición hacia desayunos, almuerzos y refrigerios más saludables. Basándose en los comentarios del público, el USDA ha realizado una serie de actualizaciones a los estándares de comidas escolares, incluida una mayor flexibilidad para cumplir con los rangos diarios y semanales de granos y carne/sustitutos de la carne (PDF, 103 KB), que ha estado disponible para las escuelas de manera temporal desde 2012.
El USDA se centra en mejorar la nutrición infantil y empoderar a las familias para que elijan alimentos más saludables al brindar información y asesoramiento basados en la ciencia, al tiempo que amplía la disponibilidad de alimentos saludables. Los datos muestran que la gran mayoría de las escuelas de todo el país están cumpliendo con éxito los nuevos estándares alimentarios .
- El mes pasado, el USDA otorgó $11 millones en subvenciones para ayudar a las escuelas a comprar el equipo necesario para que preparar y servir comidas más saludables sea más fácil y eficiente para los esforzados profesionales del servicio de alimentos escolares.
- El USDA otorgó $5,6 millones en subvenciones en el año fiscal 2013 para brindar capacitación y asistencia técnica a los profesionales de servicios de alimentación y nutrición infantil y apoyar programas de educación nutricional escolar más sólidos, y planea otorgar subvenciones adicionales en el año fiscal 2014.
En conjunto, estas políticas y acciones ayudarán a combatir el hambre y la obesidad infantil y a mejorar la salud y la nutrición de los niños del país. Esta es una prioridad máxima para la administración Obama y es un componente importante de la iniciativa Let's Move! de la primera dama Michelle Obama para combatir el desafío de la obesidad infantil.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).