WASHINGTON, 6 de febrero de 2014 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está aceptando solicitudes de subvenciones competitivas para desarrollar y acelerar enfoques y tecnologías de conservación en tierras agrícolas y forestales privadas.
"Las subvenciones para la innovación en la conservación (CIG, por sus siglas en inglés) han contribuido a algunos de los trabajos de conservación más pioneros en las tierras agrícolas y forestales de Estados Unidos", dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. "Es una excelente inversión en nuevas tecnologías y enfoques de conservación que los agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales pueden utilizar para alcanzar sus objetivos de producción y conservación".
El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) pondrá a disposición de todo el país unos 15 millones de dólares. Pueden presentar solicitudes los gobiernos estatales y locales, las tribus indígenas reconocidas a nivel federal, las organizaciones no gubernamentales y educativas, las empresas privadas y los particulares.
Vilsack dijo que se dará prioridad a las solicitudes relacionadas con la gestión de nutrientes, la conservación de energía, la salud del suelo, la calidad del aire, el cambio climático, la vida silvestre, la economía, la sociología, los mercados ambientales, la seguridad alimentaria, los grupos históricamente desatendidos o las evaluaciones de proyectos anteriores de CIG.
En los 10 años que NRCS ha administrado el programa, las subvenciones han ayudado a desarrollar mercados de comercio de calidad del agua, han demostrado formas de aumentar la eficiencia del uso de fertilizantes, agua y energía, así como también abordar otras preocupaciones sobre los recursos.
Por ejemplo, la Asociación de Productores de Arándanos de Cape Cod utilizó una subvención de CIG para trabajar con los productores en la instalación de sistemas de riego automático que ahorran agua y reducen los costos. Ducks Unlimited y otros socios utilizaron una subvención para desarrollar un sistema de créditos de carbono para los propietarios de tierras de Dakota del Norte en la región de Prairie Pothole, un área crucial para las aves acuáticas migratorias. The Wilds, un centro de conservación de la vida silvestre, también utilizó una subvención para demostrar cómo una combinación de pastos de estación cálida y fría se puede incorporar con éxito en un sistema de pastoreo rotativo productivo y sostenible.
El programa de subvenciones permite al NRCS trabajar con socios públicos y privados para acelerar el desarrollo de tecnología y adoptar enfoques prometedores para abordar las preocupaciones relacionadas con los recursos naturales. Las subvenciones, financiadas a través del Programa de Incentivos para la Calidad Ambiental, se otorgan mediante un proceso competitivo. Al menos el 50 por ciento del costo total de los proyectos de subvención debe provenir de fondos de contrapartida no federales, incluidas las contribuciones en efectivo y en especie proporcionadas por el beneficiario de la subvención.
Para obtener más información sobre esta oportunidad de subvención, visite http://www.nrcs.usda.gov/technical/cig/index.html . Para presentar una solicitud electrónicamente, visite www.grants.gov .
El Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA ayuda a los agricultores y ganaderos de Estados Unidos a conservar el suelo, el agua, el aire y otros recursos naturales del país. Todos los programas son voluntarios y ofrecen soluciones basadas en la ciencia que benefician tanto al propietario de las tierras como al medio ambiente.
Siga al NRCS en Twitter . Vea otras historias relacionadas con la conservación en el blog del USDA . Vea videos en el canal de YouTube del NRCS.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).