SANTE FE, NM, 10 de marzo de 2014 – Hoy, en sus comentarios en la Convención Nacional de la Unión Nacional de Agricultores, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció esfuerzos nuevos y ampliados para conectar a los agricultores y ganaderos pequeños y medianos con los recursos del USDA que pueden ayudarlos a construir negocios más sólidos, expandirse para llegar a mercados nuevos y más grandes y hacer crecer sus operaciones.
"El reciente Censo de Agricultura muestra que existe un enorme potencial de crecimiento para los productores pequeños y medianos en el panorama agrícola estadounidense", dijo Vilsack. "El USDA está analizando en profundidad nuestros recursos existentes para garantizar que funcionen para los productores de todos los tamaños. Hemos ajustado las políticas, fortalecido los programas e intensificado la difusión para satisfacer las necesidades de los productores pequeños y medianos. Estos productores son fundamentales para el futuro agrícola y económico de nuestro país".
Las iniciativas incluyen un mejor acceso a los recursos del USDA, herramientas de gestión de riesgos revisadas que se adaptan mejor a las necesidades de los productores más pequeños, apoyo adicional para los invernaderos de aro y una mayor recopilación de información valiosa sobre noticias del mercado. El USDA también está introduciendo una serie de herramientas educativas centradas en las oportunidades para los agricultores que participan en los sistemas alimentarios locales y regionales. Además, el personal de campo del USDA intensificará sus esfuerzos de divulgación entre los agricultores y ganaderos pequeños y medianos.
En los próximos meses se publicará más información sobre las herramientas y los recursos disponibles para los agricultores pequeños y medianos, incluida información sobre el acceso al capital, la gestión de riesgos, la seguridad alimentaria y la localización de oportunidades de mercado en la página web de Recursos para agricultores pequeños y medianos del USDA .
Los nuevos esfuerzos anunciados por el Secretario hoy incluyen:
ACCESO AL CAPITAL
GESTIÓN DE RIESGOS
LOCALIZANDO OPORTUNIDADES DE MERCADO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
RECURSOS EDUCATIVOS Y DIFUSIÓN
LEY AGRÍCOLA DE 2014
La Ley Agrícola 2014, firmada recientemente, proporciona al USDA más recursos directos para apoyar a los agricultores pequeños y medianos, entre ellos:
- Programa de Desarrollo de Agricultores y Ganaderos Principiantes (BFRDP, por sus siglas en inglés) , que otorga subvenciones a organizaciones que capacitan, educan y brindan asistencia técnica y de extensión a agricultores nuevos y principiantes sobre producción, comercialización, gestión empresarial, estrategias legales y otros temas fundamentales para el funcionamiento exitoso de una explotación. La Ley Agrícola de 2014 otorga un total de $100 millones al BFRDP durante los próximos 5 años.
- El Programa de Subvenciones para Productores con Valor Agregado se modificó para permitir que el USDA se centre mejor en las granjas familiares pequeñas y medianas, los agricultores principiantes y socialmente desfavorecidos y los veteranos. La Ley Agrícola de 2014 proporciona $63 millones durante los próximos 5 años.
- El programa de promoción de mercados agrícolas y alimentos locales se amplía para respaldar tanto las oportunidades de venta directa al consumidor como otros proyectos de la cadena de suministro, como los centros de distribución de alimentos. La Ley Agrícola de 2014 proporciona 30 millones de dólares anuales.
PROPUESTA DE PRESUPUESTO DEL USDA PARA EL AÑO FISCAL 2015
La semana pasada, el USDA publicó su Presupuesto para el año fiscal 2015 , que incluye recursos adicionales para ayudar a los agricultores y ganaderos pequeños y medianos, entre ellos:
- $2.5 millones para brindar capacitación en seguridad alimentaria a propietarios y operadores de pequeñas granjas, pequeños procesadores de alimentos y pequeños vendedores de frutas y verduras afectados por la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria.
- 3 millones de dólares para el Programa de Subvenciones para Pequeños Productores Socialmente Desfavorecidos para garantizar que los estadounidenses rurales históricamente desfavorecidos tengan oportunidades de desarrollo cooperativo.
- $2.5 millones para un nuevo Programa de Resiliencia Alimentaria y Agrícola para Veteranos Militares (FARM-Vets) que promueve la investigación, la educación y la actividad de extensión para los veteranos.
- 11 millones de dólares para el Programa de Subvenciones para Productores con Valor Agregado. La Ley Agrícola de 2014 proporciona 63 millones de dólares adicionales en fondos obligatorios que están disponibles hasta que se agoten.
- Se han asignado 2,5 millones de dólares para financiar al Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas la realización de una encuesta sobre la propiedad de la tierra y las características financieras de las explotaciones agrícolas. Esto respalda una prioridad de la Administración que proporcionará datos demográficos adicionales relacionados con los agricultores y ganaderos pequeños y principiantes.
- $1.2 millones para que la Oficina de Defensa y Difusión lleve a cabo estas responsabilidades y las disposiciones de la Ley Agrícola de 2014 relacionadas con la difusión a agricultores y ganaderos principiantes, pequeños y socialmente desfavorecidos, incluidos los veteranos y las comunidades rurales.
- $25,7 millones para la Administración Departamental para mantener actividades críticas de apoyo y supervisión para el Departamento, incluida la gestión de programas de utilización de empresas pequeñas y desfavorecidas.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).