WASHINGTON, 1 de mayo de 2014--Según un informe ordenado por el Congreso y publicado hoy, se prevé que el Servicio Forestal de los Estados Unidos y el Departamento del Interior (DOI) gasten más de 470 millones de dólares más de lo que tienen disponible para combatir los incendios forestales esta temporada. Según el informe, el Servicio Forestal y el Departamento del Interior podrían tener que gastar 1.800 millones de dólares en la lucha contra los incendios este año, mientras que las agencias sólo tienen 1.400 millones de dólares disponibles para la lucha contra los incendios.
"El pronóstico publicado hoy demuestra la difícil situación presupuestaria que afrontan el Servicio Forestal y el Departamento del Interior en nuestros esfuerzos por combatir los incendios forestales catastróficos", dijo el subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Robert Bonnie. "Si bien nuestras agencias gastarán los recursos necesarios para proteger a las personas, los hogares y nuestros bosques, los altos niveles de incendios forestales que predice este informe nos obligarían a pedir prestado fondos de las áreas de restauración forestal, recreación y otras. La propuesta presupuestaria del Presidente, y una legislación bipartidista similar ante el Congreso, resolverían este problema y permitirían al Servicio Forestal hacer más para restaurar nuestros bosques y hacerlos más resistentes a los incendios".
"El cambio climático contribuye a que las temporadas de incendios forestales sean más intensas y prolongadas, por lo que los peligros y los costos de combatir esos incendios aumentan sustancialmente", dijo Rhea Suh, subsecretaria de Política, Gestión y Presupuesto del DOI. "La propuesta presupuestaria del Presidente proporcionaría un marco de sentido común que otorgaría la flexibilidad necesaria para adaptarse a las temporadas pico de incendios, pero sin que ello suponga un detrimento de otras misiones del Interior o del Servicio Forestal, ni un aumento del déficit".
Con la aprobación de la Ley FLAME en 2009, tanto el Servicio Forestal como el Departamento del Interior de los Estados Unidos deben elaborar previsiones de gastos anuales de extinción de incendios tres veces durante cada ejercicio fiscal (en marzo, mayo y julio). La nueva previsión es la más alta en varios años. Las condiciones de sequía en el oeste, especialmente en California, se combinan con otros factores para presagiar una temporada de incendios peligrosa. El año pasado, 34 bomberos forestales murieron en el cumplimiento de su deber cuando el fuego quemó 4,1 millones de acres y destruyó más de 1.000 viviendas en todo el país.
Si la temporada de incendios resulta tan costosa como predice el estudio, el Servicio Forestal y el Departamento del Interior se verán obligados a retirar fondos de otros programas críticos que aumentan la resistencia a largo plazo de los Bosques Nacionales y las tierras públicas a los incendios forestales. Ambos Departamentos han tenido que desviar fondos de otros programas para financiar las actividades de extinción de incendios durante 7 de los últimos 12 años.
El "préstamo de incendios", como se lo conoce, quita fondos a las actividades de gestión forestal, como el aclareo mecánico y las quemas controladas, que reducen tanto la incidencia como la gravedad de los incendios forestales. Además del préstamo de incendios, durante las últimas dos décadas, el Servicio Forestal también ha tenido que destinar cada vez más dinero a la lucha contra incendios, lo que ha reducido el número de silvicultores y otro personal en más del 30% y ha duplicado el número de bomberos.
En su propuesta presupuestaria para 2015, la administración Obama propuso un ajuste especial del límite de ayuda en caso de desastres, para su uso cuando los costos de combatir los incendios excedan los presupuestos del Servicio Forestal y del Departamento del Interior. La propuesta coincide estrechamente con la legislación redactada por el senador de Oregon Ron Wyden, el senador Mike Crapo de Idaho y los representantes Mike Simpson de Idaho y Kurt Schrader de Oregon.
En las últimas tres décadas, la duración de la temporada de incendios ha aumentado entre 60 y 80 días y la superficie anual quemada se ha más que duplicado hasta alcanzar más de 7 millones de acres al año. Además, el creciente desarrollo de viviendas en los bosques ha puesto en peligro a más personas y viviendas, lo que también ha encarecido los esfuerzos de extinción de incendios.
La misión del Servicio Forestal, parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, es mantener la salud, la diversidad y la productividad de los bosques y pastizales del país para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. La agencia administra 193 millones de acres de tierras públicas, brinda asistencia a los propietarios de tierras estatales y privadas y mantiene la organización de investigación forestal más grande del mundo. Las tierras públicas que administra el Servicio Forestal contribuyen con más de $13 mil millones a la economía cada año solo a través del gasto de los visitantes. Esas mismas tierras proporcionan el 20 por ciento del suministro de agua limpia del país, un valor estimado en $7.2 mil millones por año. La agencia tiene un papel directo o indirecto en la administración de aproximadamente el 80 por ciento de los 850 millones de acres forestales dentro de los Estados Unidos, de los cuales 100 millones de acres son bosques urbanos donde vive la mayoría de los estadounidenses.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).