El USDA proporciona información actualizada sobre el progreso de la asistencia en caso de desastres en las últimas 12 semanas
WASHINGTON, 9 de julio de 2014 — El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, presentó hoy un informe de progreso de 12 semanas sobre los programas de asistencia por desastre del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), anunciando que el USDA ha procesado 106.000 pagos a agricultores en 40 estados de todo el país que sufrieron pérdidas de ganado y pastoreo entre octubre de 2011 y la aprobación de la Ley Agrícola de 2014.
"Los agricultores y ganaderos que esperaron dos años y medio para que se aprobara una ley agrícola ahora están recibiendo algo de alivio", dijo Vilsack. "Logramos el ambicioso objetivo de poner en marcha estos programas en tan solo 60 días. Ahora, gracias a nuestro personal dedicado en oficinas de todo el país, hemos proporcionado más de 106.000 pagos a agricultores y ganaderos en 40 estados que sufrieron sequías, tormentas de nieve y otras pérdidas relacionadas con el clima".
La rápida implementación de los programas de asistencia en caso de desastre ha sido una prioridad para el USDA. En febrero, la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) anunció que la inscripción para cuatro programas de asistencia en caso de desastre comenzaría el 15 de abril de 2014, 60 días después de la fecha en que los programas fueron restablecidos por la Ley Agrícola de 2014. Después de la Ley Agrícola de 2008, los programas tardaron más de un año en ponerse en marcha.
Desde entonces, el personal de tiempo completo de la FSA, así como los empleados temporales contratados para acelerar el proceso de solicitud, han procesado más de $1.2 mil millones en pagos a agricultores y ganaderos que cumplían los requisitos. Los primeros pagos se enviaron a los agricultores y ganaderos dentro de las dos semanas posteriores a la inscripción. El USDA estimó que se proporcionarían aproximadamente $2.5 mil millones en ayuda por desastres para cubrir las pérdidas desde octubre de 2011 hasta septiembre de 2014. Si esas estimaciones resultan correctas, significaría que casi la mitad de todos los pagos por desastres ya se han proporcionado.
Si bien el socorro en casos de desastre es un salvavidas fundamental que puede evitar que los agricultores y ganaderos que no tienen acceso a un seguro de cosechas se vean afectados por pérdidas relacionadas con el clima que escapan a su control, la mayoría de los productores solo reciben un apoyo equivalente al 60 por ciento de sus pérdidas reales.
Los programas de desastre del USDA incluyen:
El Programa de Desastres de Forrajes para Ganado (LFP) y el Programa de Indemnización para Ganado (LIP) proporcionan pagos por pérdidas de pastoreo debido a sequías y muertes de ganado debido al clima adverso.
El Programa de Asistencia de Emergencia para Ganado, Abejas y Peces de Crianza (ELAP) brinda asistencia para pérdidas de ganado, abejas y peces de criadero debido a enfermedades (incluida la fiebre por garrapatas del ganado), clima, incendios forestales y trastorno de colapso de colonias, o para pérdidas no cubiertas por otros programas de asistencia por desastre establecidos por la Ley Agrícola de 2014.
El Programa de Asistencia de Árboles (TAP) brinda asistencia financiera a horticultores y viveristas elegibles para replantar o rehabilitar árboles, arbustos y vides que se perdieron o dañaron por desastres naturales.
Los plazos específicos del programa son los siguientes:
- ELAP 2011-2013 – Viernes 1 de agosto de 2014
- LFP 2011-2014 – Viernes 30 de enero de 2015
- LIP 2011-2014 – Viernes 30 de enero de 2015
- TAP 2011-2014 – Lunes 2 de febrero de 2015
Los productores afectados por condiciones climáticas adversas deben comunicarse con la oficina de la FSA de su condado para programar una cita y averiguar si son elegibles para recibir asistencia por desastre. Para obtener más información, los productores pueden revisar la Hoja informativa de la Ley Agrícola de 2014 y las hojas informativas de LIP , LFP , ELAP y TAP en línea, o visitar cualquier oficina local de la FSA.
Vilsack también destacó que se han pagado más de 270 millones de dólares en asistencia por desastres a agricultores y ganaderos de los condados StrikeForce del USDA que sufren pobreza crónica. "Los agricultores y ganaderos de estos condados enfrentan desafíos extraordinarios. A través de la iniciativa StrikeForce del USDA, podemos obtener apoyo federal para las áreas que más lo necesitan", dijo Vilsack.
La iniciativa StrikeForce for Rural Growth and Opportunity trabaja para abordar el conjunto único de desafíos que enfrentan muchas de las comunidades rurales de Estados Unidos. A través de StrikeForce, el USDA está aprovechando recursos y colaborando con más de 400 organizaciones comunitarias, empresas, fundaciones, universidades y otros grupos para apoyar 80.300 proyectos con más de 9.700 millones de dólares en inversiones del USDA en las zonas rurales de Estados Unidos. StrikeForce actualmente presta servicios en 20 estados, entre ellos Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Colorado, Georgia, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y Virginia Occidental.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).