WASHINGTON, 22 de septiembre de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que hay disponibles hasta 2,5 millones de dólares para establecer el Centro de Nutrición para Niños en Pobreza Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Esta subvención competitiva forma parte de los esfuerzos del USDA por reducir la inseguridad alimentaria infantil en las comunidades rurales de los Estados Unidos.
Las tendencias muestran que tanto la tasa de pobreza rural general como la tasa de pobreza infantil en las zonas rurales han superado las tasas de las zonas urbanas durante más de treinta años. En 2012, uno de cada cuatro niños de las zonas rurales vivía en la pobreza, y el 21,2 por ciento de los hogares rurales con niños padecía inseguridad alimentaria. La pobreza extrema, definida como un ingreso inferior al 50 por ciento del umbral de pobreza (1.000 dólares mensuales para una familia de cuatro miembros en 2012), era una realidad para uno de cada ocho niños rurales.
"El objetivo del centro es reducir la inseguridad alimentaria infantil mejorando el acceso y la coordinación entre los programas de nutrición infantil en hasta 30 comunidades rurales con tasas de pobreza persistentemente altas", dijo Vilsack. "Los niños que viven en áreas rurales con pobreza persistente tienden a experimentar peores resultados en términos de nutrición, actividad y obesidad. El Centro de Nutrición para Niños en Pobreza Rural facilitaría estrategias innovadoras para apoyar una próxima generación más saludable en las zonas rurales de Estados Unidos".
El centro desarrollará, administrará y evaluará una serie de subvenciones para mejorar los servicios en estas comunidades. El centro también organizará varias conferencias para intercambiar lecciones aprendidas y elaborar un informe sobre las mejores prácticas. Las comunidades rurales utilizarán sus fondos para abordar la inseguridad alimentaria infantil mediante una mayor coordinación de los programas de nutrición. Por ejemplo, las comunidades podrían utilizar sus fondos para identificar estrategias para aumentar la participación comunitaria o para aplicar usos más eficaces de la tecnología y los medios digitales para mejorar la coordinación de los programas.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del USDA de hacer crecer las economías, aumentar las inversiones y crear oportunidades en las comunidades rurales afectadas por la pobreza. Casi el 85 por ciento de los condados de Estados Unidos con pobreza persistente se encuentran en áreas rurales. A través de StrikeForce for Rural Growth and Opportunity del USDA , el USDA ha apoyado asociaciones y proyectos en más de 700 condados, parroquias, distritos, colonias y reservas tribales con pobreza persistente. El Centro de Nutrición para la Pobreza Infantil Rural del USDA trabajará en cooperación con el Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA para emitir subvenciones destinadas a los condados rurales persistentemente pobres en los 15 estados con el mayor número de condados persistentemente pobres. Esta iniciativa se centrará en muchos de los estados de StrikeForce, así como en Minnesota y Missouri.
Pueden presentar su solicitud universidades y colegios acreditados, así como instituciones de investigación públicas y privadas. El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA seleccionará una institución u organización para la subvención. Recientemente se publicó una copia de la solicitud y más información en www.fns.usda.gov/ops/research-and-analysis y www.grants.gov .
El FNS administra 15 programas de asistencia nutricional. Además de los programas nacionales de desayuno y almuerzo escolar, los programas más importantes son el Programa de asistencia nutricional suplementaria, el Programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, bebés y niños (WIC), el Programa de alimentos para el cuidado de niños y adultos y el Programa de servicio de alimentos de verano. Para obtener más información, visite www.fns.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).