Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA otorga fondos para centros regionales de excelencia en educación nutricional y prevención de la obesidad


Publicado:

WASHINGTON, 17 de octubre de 2014 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) otorgó hoy $4 millones en subvenciones para establecer cuatro centros regionales de excelencia para la investigación sobre educación nutricional y prevención de la obesidad, así como un centro de coordinación, que desarrollará y probará intervenciones innovadoras de educación nutricional y prevención de la obesidad para familias de bajos ingresos y marginadas.

"Casi uno de cada tres niños hoy en día tiene sobrepeso o es obeso, y las estrategias de promoción de la nutrición, que incluyen educación, políticas públicas, sistemas de salud y cambios ambientales, son la clave para revertir esta tendencia", dijo Sonny Ramaswamy, Ph.D., director del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura (NIFA). "Estas subvenciones brindan la oportunidad de mejorar la salud de nuestra próxima generación y garantizar que todos los niños tengan acceso a las herramientas que necesitan para mejorar su nutrición y su estado físico".

"Este programa de subvenciones conjuntas es una de las herramientas más importantes y poderosas que tenemos a nuestra disposición para promover opciones más saludables y una mejor salud física entre los participantes de nuestros programas de asistencia nutricional", afirmó Audrey Rowe, administradora del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS). "Estoy encantada de que hayamos podido lanzar esta alianza para impulsar la innovación y aumentar nuestro impacto en la prevención y reducción de la obesidad".

Juntos, FNS y NIFA apoyarán servicios de extensión y educación eficaces a través de dos programas preexistentes: el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria-Educación (SNAP-Ed) y el Programa Ampliado de Educación sobre Alimentación y Nutrición (EFNEP). Este esfuerzo conjunto, conocido como SNAP & EFNEP: Centros Regionales de Excelencia en Educación Nutricional y Prevención de la Obesidad (RNECE), establecerá centros en la Universidad Estatal de Colorado, la Universidad de Cornell, la Universidad de Purdue y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y un centro de coordinación nacional en la Universidad de Kentucky.

Cada centro regional administrará al menos un proyecto de investigación exclusivo que se adaptará a una necesidad específica de esa región. Además, los centros otorgarán y evaluarán de manera competitiva subvenciones para proyectos en su región. Los hallazgos de cada uno de los centros se compartirán con todas las agencias de EFNEP y SNAP-Ed, así como con la comunidad científica y el público en general. En conjunto, estas acciones también ayudarán al USDA a garantizar que las estrategias e intervenciones de SNAP-Ed estén basadas en evidencia, tal como lo exige la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre.

El Centro Nacional de Coordinación coordinará las comunicaciones entre las cuatro regiones y difundirá los resultados. El centro nacional también recopilará datos para compartirlos con los responsables de las políticas y otras partes interesadas, y trabajará con la NIFA para organizar reuniones anuales con los centros regionales. Las intervenciones desarrolladas a través de los centros probablemente beneficiarán a otras poblaciones además de los participantes de SNAP y EFNEP.

La financiación de 4 millones de dólares respalda el objetivo estratégico del USDA de desarrollar y ampliar un enfoque basado en la investigación para la prevención de la obesidad, produciendo en última instancia mejoras mensurables en los resultados relacionados con la salud, la obesidad, la nutrición y la actividad física.

Los premios del año fiscal 2014 incluyen:

  • Universidad Estatal de Colorado, Fort Collins, Colorado, $856,250
  • Universidad Purdue, West Lafayette, Indiana, $856,250
  • Universidad de Kentucky, Lexington, Kentucky, 175.000
  • Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York, $856,250
  • Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Chapel Hill, Carolina del Norte, $856,250

El programa SNAP-Ed se inició en 1992 y lo administran las agencias estatales participantes del programa en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Guam y las Islas Vírgenes. El programa es administrado por casi 100 agencias implementadoras, incluidas universidades concesionarias de tierras en 47 estados, departamentos de salud pública, bancos de alimentos, organizaciones sin fines de lucro y otras.

EFNEP se inició en 1969 y es administrado e implementado por instituciones de concesión de tierras de 1862 y 1890 en los 50 estados, el Distrito de Columbia y seis territorios de EE. UU.

El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA administra 15 programas de asistencia nutricional. Además del SNAP, estos programas incluyen los programas nacionales de desayuno y almuerzo escolar y el Programa de Servicio de Alimentos de Verano, que juntos conforman la red de seguridad nutricional de los Estados Unidos. Mejorar la dieta de los participantes es un componente clave de los programas de asistencia nutricional del USDA. Para obtener más información, visite www.fns.usda.gov.

A través de la financiación federal y el liderazgo en programas de investigación, educación y extensión, la NIFA se centra en invertir en ciencia y resolver problemas críticos que afectan la vida cotidiana de las personas y el futuro de la nación. Para obtener más información, visite www.nifa.usda.gov.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.