WASHINGTON, 26 de mayo de 2015 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ahora está aceptando solicitudes para brindar asistencia técnica a grupos socialmente desfavorecidos en áreas rurales.
"Estas subvenciones ayudarán a los empresarios socialmente desfavorecidos a desarrollar las herramientas y las habilidades que necesitan para hacer crecer sus empresas y tener éxito en la creación de empleos y la ampliación de las oportunidades económicas en las zonas rurales", dijo Vilsack. "La agricultura estadounidense se está volviendo cada vez más diversa en muchos sentidos, con más minorías y mujeres que buscan entrar en el campo, así como una mayor diversidad en la edad de los agricultores, el tamaño de las operaciones, en los métodos de producción y en los tipos de cultivos que se cultivan. Todas estas formas de diversidad ayudan a fortalecer la agricultura estadounidense para el futuro".
La financiación se proporcionará a través del Programa de subvenciones para grupos socialmente desfavorecidos del USDA (anteriormente, el Programa de subvenciones para pequeños productores socialmente desfavorecidos), que ayuda a las organizaciones que proporcionan asistencia técnica a grupos socialmente desfavorecidos en zonas rurales. Algunos ejemplos de asistencia técnica son la realización de estudios de viabilidad, el desarrollo de planes comerciales y estratégicos y la capacitación en liderazgo.
El USDA tiene previsto conceder subvenciones por un máximo de 3 millones de dólares. La concesión máxima en virtud de este aviso es de 175.000 dólares. Puede encontrar más información sobre cómo presentar una solicitud en la página 28937 del Registro Federal del 20 de mayo. Las solicitudes presentadas por correo deben tener matasellos con fecha anterior al 20 de julio de 2015. Las solicitudes electrónicas deben presentarse en www.grants.gov a más tardar a la medianoche (hora del Este) del 14 de julio de 2015.
Entre los solicitantes elegibles se incluyen grupos de cooperativas, centros de desarrollo cooperativo y cooperativas individuales que prestan servicios a grupos socialmente desfavorecidos. Las cooperativas o centros pueden estar ubicados en cualquier área, pero los grupos a los que se ayuda deben estar ubicados en una zona rural elegible . Además, la mayoría del órgano de gobierno de la organización debe estar compuesto por personas que sean miembros de grupos socialmente desfavorecidos.
El Departamento de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está alentando la presentación de solicitudes para proyectos en áreas censales con índices de pobreza del 20 por ciento o más. Todas las subvenciones se otorgan a través de un concurso nacional.
El programa está marcando una diferencia en muchas áreas rurales. Por ejemplo, en 2013, el Southern California Focus on Cooperation (SCFC) recibió una subvención de 200.000 dólares para pequeños productores socialmente desfavorecidos destinada a brindar asistencia técnica para ayudar a 95 agricultores inmigrantes refugiados y pertenecientes a minorías a mejorar su capacidad productiva, aumentar sus ingresos y fortalecer su capacidad para gobernar y gestionar sus empresas cooperativas.
Muchos de los agricultores que se beneficiaron del proyecto tenían poco o ningún acceso a la educación formal y habían sido perseguidos y oprimidos durante años en su tierra natal. El Comité Internacional de Rescate (IRC), en colaboración con el SCFC, desarrolló canales de comercialización que incluían varios mercados de agricultores y restaurantes donde los agricultores refugiados podían vender sus productos. Los agricultores han aprendido a gestionar estos canales de comercialización por sí mismos, sin la ayuda del IRC, y han conseguido nuevos clientes. También han aumentado el nivel de cooperación entre los grupos de agricultores hispanos, coreanos y africanos. Estos grupos están trabajando para fusionar sus esfuerzos y formar una sola cooperativa. La asistencia técnica proporcionada por el SCFC ha permitido a estos agricultores desarrollar habilidades que realmente han cambiado sus vidas.
Las inversiones históricas del presidente Obama en las zonas rurales de Estados Unidos han fortalecido a nuestras comunidades rurales. Bajo su liderazgo, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales de Estados Unidos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).