WASHINGTON, 15 de diciembre de 2015 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aprobó hoy una norma para garantizar que los pagos de la red de seguridad agrícola se emitan únicamente a los administradores activos de granjas que operan como empresas conjuntas o sociedades colectivas, en consonancia con la dirección y la autoridad otorgadas por el Congreso en la Ley Agrícola de 2014. La medida, que exime a las operaciones agrícolas familiares, cierra una laguna legal en la que las personas que no formaban parte activa de la gestión de la granja seguían recibiendo pagos.
"Los programas federales de protección agrícola están diseñados para proteger contra cambios imprevistos en el mercado a quienes comparten activamente el riesgo de esa operación agrícola", dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. "Para garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, como las familias de agricultores estadounidenses, la Ley Agrícola autorizó al USDA a cerrar una laguna jurídica y limitar los pagos a quienes no participan diariamente en la gestión de granjas no familiares".
Desde 1987, la definición amplia de "participación activa" dio lugar a que algunas sociedades colectivas y empresas conjuntas añadieran gerentes a la explotación agrícola, lo que les permitía acceder a más pagos, pero que no contribuían sustancialmente a la gestión. La norma se aplica a las explotaciones que buscan más de un gerente agrícola y exige horas y actividades clave de gestión mensurables y documentadas cada año. A algunas explotaciones de determinados tamaños y complejidad se les puede permitir tener hasta tres gerentes calificados en condiciones limitadas. Los cambios se aplican a los pagos correspondientes a 2016 y años de cultivo posteriores para los programas de Cobertura de Riesgo Agrícola (ARC) y Cobertura de Pérdida de Precio (PLC), Pagos por Deficiencia de Préstamos (LDP) y Ganancias de Préstamos de Comercialización (MLG) obtenidos a través del programa de Préstamos de Asistencia para la Comercialización.
Según lo exigido por el Congreso, la nueva norma no se aplica a las granjas familiares ni modifica las normas relacionadas con las contribuciones de tierras, capital, equipos o mano de obra. Los cambios entran en vigor para la campaña agrícola de 2016 en la mayoría de las granjas. Las granjas que ya han plantado cultivos de otoño para 2016 tienen hasta la campaña agrícola de 2017 para cumplir con la normativa. Para obtener más detalles, se recomienda a los productores que consulten con la oficina local de la Agencia de Servicios Agrícolas.
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014, que se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos seis años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones fundamentales; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov/farmbill . Para obtener más información sobre la Agencia de Servicios Agrícolas, visite www.fsa.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).