Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA amplía la red de seguridad para las operaciones lecheras incorporando miembros de la próxima generación a la familia


Publicado:

WASHINGTON, 12 de abril de 2016 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que las granjas lecheras que participan en el Programa de Protección de Márgenes (MPP, por sus siglas en inglés) ahora pueden actualizar su historial de producción cuando un miembro elegible de la familia se une a la operación. El programa voluntario, establecido por la Ley Agrícola de 2014, protege a los productores lecheros participantes cuando el margen (la diferencia entre el precio de la leche y los costos de los alimentos) cae por debajo de los niveles de protección seleccionados por el solicitante.

"Este cambio no sólo ayuda a fortalecer una explotación lechera familiar, sino que también ayuda a los nuevos productores lecheros a iniciarse en el negocio familiar, al tiempo que garantiza que la cobertura de la red de seguridad siga estando disponible para estas granjas en crecimiento", dijo el Secretario Vilsack. "Cuando los hijos, nietos o sus cónyuges pasan a formar parte de una explotación lechera inscrita en el MPP, la producción de las vacas lecheras que traen consigo al negocio ahora puede estar protegida. Al fortalecer la red de seguridad de la explotación, ampliar las opciones de crédito y hacer crecer los mercados nacionales y extranjeros, el USDA se compromete a ayudar a que las explotaciones agrícolas estadounidenses sigan teniendo éxito".

La Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó una norma final que hace que estos cambios entren en vigor el 13 de abril de 2016. Cualquier operación lechera ya inscrita en el Programa de Protección de Márgenes que haya tenido una transferencia intergeneracional tendrá la oportunidad de aumentar el historial de producción de la operación lechera durante el período de inscripción y elección de cobertura anual de 2017. El próximo período de elección comienza el 1 de julio de 2016 y finaliza el 30 de septiembre de 2016. Para las transferencias intergeneracionales que se produzcan a partir del 1 de julio de 2016, se debe notificar a la FSA dentro de los 60 días posteriores a la compra de las vacas adicionales. Cada operación lechera participante tiene autorizada una transferencia intergeneracional en cualquier momento que elija hasta 2018.

Por 100 dólares al año, los productores lecheros pueden recibir una protección catastrófica básica que cubre el 90 por ciento de la producción de leche con un nivel de cobertura de margen de 4 dólares. Por primas adicionales, las operaciones pueden proteger entre el 25 y el 90 por ciento del historial de producción con niveles de cobertura de margen de 4,50 a 8 dólares, en incrementos de 50 centavos. Se requiere la inscripción anual en el programa para recibir protección de margen. La norma final también proporciona una mejor protección contra riesgos para los productores lecheros que pagan primas para adquirir niveles más altos de cobertura al aclarar que el 90 por ciento de la producción está cubierta por debajo del nivel de 4 dólares, incluso si se seleccionó un porcentaje menor por encima del margen de 4 dólares.

A principios de este año, la FSA dio a los productores la oportunidad de pagar su prima a través de opciones adicionales, incluso a través de su cooperativa lechera o su procesador. Esta norma facilita esas opciones y también aclara que la protección de nivel catastrófico de $4 siempre cubrirá el 90 por ciento del historial de producción, incluso si un productor seleccionó un porcentaje inferior al 90 por ciento para la cobertura de compra.

Suponiendo la participación actual, si el Programa de Protección de Márgenes hubiera existido entre 2009 y 2014, las primas y tarifas habrían totalizado $500 millones y al mismo tiempo habrían proporcionado a los productores $2.500 millones en asistencia financiera, casi $1.000 millones más que lo proporcionado por el antiguo programa de Contrato de Pérdida de Ingresos por Leche durante el mismo período.

El Programa de Protección de Márgenes fue establecido por la Ley Agrícola de 2014, que se basa en las inversiones históricas del USDA en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos siete años. Desde 2009, el USDA ha trabajado para fortalecer y apoyar la agricultura estadounidense, una industria que sustenta uno de cada 11 empleos estadounidenses, proporciona a los consumidores estadounidenses más del 80 por ciento de los alimentos que consumimos, garantiza que los estadounidenses gasten menos de sus cheques de pago en el supermercado que la mayoría de las personas en otros países y apoya los mercados de energía y materiales renovables de cosecha propia. El USDA ha proporcionado $5.6 mil millones de ayuda en caso de desastre a agricultores y ganaderos; ha ampliado las herramientas de gestión de riesgos con productos como Whole Farm Revenue Protection; ha ayudado a las empresas agrícolas a crecer con $36 mil millones en créditos agrícolas; ha proporcionado $4.32 mil millones en investigación agrícola crítica; ha establecido asociaciones innovadoras de conservación público-privadas como el Programa de Asociación de Conservación Regional; ha desarrollado nuevos mercados para productos elaborados en zonas rurales, incluidos más de 2.500 productos de base biológica a través del programa BioPreferred del USDA; e invirtió 64 mil millones de dólares en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov/results .

Para obtener más información, visite la página web de la FSA en www.fsa.usda.gov/dairy o visite una oficina local de la FSA y pregunte sobre el Programa de protección de márgenes. Para encontrar una oficina local de la FSA en su área, visite http://offices.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.