El USDA ofrece nuevos préstamos para equipos portátiles de almacenamiento y manipulación en granjas
COLUMBUS, Ohio, 29 de abril de 2016 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ofrecerá una nueva opción de financiamiento para ayudar a los agricultores a comprar equipos portátiles de almacenamiento y manipulación. La administradora de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA), Val Dolcini, y la administradora del Servicio de Comercialización Agrícola (AMS), Elanor Starmer, anunciaron hoy cambios en el programa de préstamos para instalaciones de almacenamiento agrícola (FSFL, por sus siglas en inglés) durante una mesa redonda local y regional sobre alimentos en Columbus, Ohio. Los préstamos, que ahora incluyen una opción de microcrédito más pequeña con pagos iniciales más bajos, están diseñados para ayudar a los productores, incluidos los productores nuevos, pequeños y medianos, a hacer crecer sus negocios y mercados.
"A medida que más comunidades se reconectan con la agricultura, aumenta la demanda de alimentos producidos local o regionalmente", afirmó Dolcini. "Los equipos portátiles de manipulación y almacenamiento son vitales para ayudar a los agricultores a llevar sus productos al mercado más rápidamente y mantener mejor la calidad de los productos, lo que les brinda mayores ganancias. Es por eso que hemos agregado este tipo de equipos como una nueva categoría para nuestro programa de préstamos para instalaciones de almacenamiento agrícola".
El programa también ofrece una nueva opción de "microcrédito", que permite a los solicitantes que buscan menos de $50,000 calificar para un pago inicial reducido del cinco por ciento y sin requisito de proporcionar tres años de historial de producción. Las granjas y ranchos de todos los tamaños son elegibles. Se espera que la opción de microcrédito sea de particular beneficio para las granjas y ranchos más pequeños y los productores de cultivos especializados que pueden no tener acceso a almacenamiento comercial o almacenamiento en la granja después de la cosecha. Estos productores pueden invertir en equipos como cintas transportadoras, básculas o unidades de refrigeración y camiones que pueden almacenar productos básicos antes de entregarlos a los mercados. Los productores no necesitan demostrar la falta de disponibilidad de crédito comercial para presentar la solicitud.
"El cultivo de cosechas de alto valor para los mercados locales y regionales es un punto de entrada habitual para los nuevos agricultores", afirma Starmer. "Dado que a menudo alquilan tierras y tienen que transportar productos perecederos, un préstamo que puede cubrir refrigeradores móviles o incluso camiones refrigerados llena un vacío importante. Estos productores, a su vez, abastecen a un número cada vez mayor de centros de distribución de alimentos, mercados de agricultores o tiendas y restaurantes interesados en abastecerse de alimentos locales".
A principios de este año, la FSA amplió significativamente la lista de productos básicos que pueden optar a un préstamo para instalaciones de almacenamiento agrícola. Entre los productos básicos que pueden optar a este préstamo se encuentran la acuicultura, la floricultura, las frutas (incluidas las nueces) y las verduras, el maíz, el sorgo en grano, el arroz, las semillas oleaginosas, la avena, el trigo, el triticale, la espelta, el trigo sarraceno, las lentejas, los garbanzos, los guisantes secos, el azúcar, los cacahuetes, la cebada, el centeno, el heno, la miel, el lúpulo, la savia de arce, la carne y las aves de corral sin procesar, los huevos, la leche, el queso, la mantequilla, el yogur y la biomasa renovable. Los microcréditos de las instalaciones de almacenamiento agrícola también se pueden utilizar para financiar el equipo de lavado y embalaje que se utiliza después de la cosecha, antes de que un producto se coloque en el almacenamiento en frío.
AMS ayuda a miles de productores y empresas de alimentos agrícolas a mejorar sus esfuerzos de comercialización mediante una combinación de investigación, servicios técnicos y subvenciones. La agencia trabaja para mejorar las oportunidades de comercialización para los agricultores y productores estadounidenses, incluidos aquellos involucrados en la producción de cultivos especiales y en los sistemas alimentarios locales y regionales. Visite www.ams.usda.gov para obtener más información sobre los servicios de AMS.
El anuncio de hoy impulsará aún más los esfuerzos de la iniciativa Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos del USDA, que coordina el trabajo del Departamento para desarrollar sistemas alimentarios locales y regionales. El USDA está comprometido a ayudar a los agricultores, ganaderos y empresas a acceder al creciente mercado de alimentos locales y regionales, que se valoró en $12 mil millones en 2014 según las estimaciones de la industria. Bajo esta Administración, el USDA ha invertido más de $1 mil millones en más de 40,000 empresas alimentarias locales y regionales y proyectos de infraestructura. Más información sobre cómo las inversiones del USDA están conectando a los productores con los consumidores y expandiendo las oportunidades económicas rurales está disponible en el Capítulo IV de Resultados del USDA en Medium .
Para obtener más información sobre los préstamos para instalaciones de almacenamiento en granjas, visite www.fsa.usda.gov/pricesupport o comuníquese con una oficina local de la FSA en su condado. Para encontrar su oficina local de la FSA en su condado, visite http://offices.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).