WASHINGTON, 9 de mayo de 2016 – El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Energía (DOE) anunciaron hoy la inversión conjunta de 10 millones de dólares para investigaciones que impulsarán una producción más eficiente de biocombustibles y mejoras en las materias primas agrícolas.
Estos premios se otorgaron a través de la Iniciativa de Investigación y Desarrollo de Biomasa (BRDI), autorizada por la Ley Agrícola de 2014, y forman parte de la Estrategia Energética All-of-the-Above de la Administración Obama para mejorar la seguridad energética de Estados Unidos, reducir la dependencia de este país del petróleo importado y aprovechar nuestro suministro de energía nacional, al tiempo que se apoya a las economías rurales. Esta estrategia ha ayudado a transformar la economía de Estados Unidos en un líder mundial en energía renovable y un defensor agresivo de las reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de soluciones prácticas basadas en la ciencia.
"Los avances en la investigación sobre bioenergía ayudarán a proteger nuestra seguridad energética nacional, reducir la contaminación y reforzar nuestro suministro de energía", dijo Cathie Woteki, subsecretaria de Investigación, Educación y Economía del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. "Producir más energía renovable y de base biológica también puede revitalizar las comunidades rurales con un nuevo mercado económico y ofrecer a los agricultores una inversión rentable y sostenible a través de recursos energéticos en las explotaciones agrícolas".
La Iniciativa de Investigación y Desarrollo de Biomasa (BRDI) es un programa conjunto dirigido por NIFA y DOE para desarrollar fuentes de biomasa económica y ambientalmente sustentables y aumentar la disponibilidad de combustibles renovables y productos de base biológica, ayudando a reemplazar la necesidad de gasolina y diésel en los vehículos y diversificar las opciones energéticas de nuestra nación.
Los beneficiarios de la financiación del USDA incluyen:
- Universidad de California-Riverside, Riverside, California, $1,297,725
- Universidad de Montana, Missoula, Montana, $1,403,868
- Universidad de Dartmouth, Hanover, New Hampshire, $1,849,940
- Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad Estatal de Nueva York, Syracuse, NY, $906,722
- Centro de Biotecnología de Carolina del Norte, Durham, Carolina del Norte, $1,873,987
El Departamento de Energía financió proyectos de la Universidad Estatal de Ohio y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Las subvenciones y el liderazgo del programa nacional para el BRDI serán administrados por la NIFA y la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE. Se puede encontrar una lista completa de las descripciones de los proyectos de este año en el sitio web de la NIFA .
La Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE) del Departamento de Energía acelera el desarrollo y facilita la implementación de tecnologías de eficiencia energética y energía renovable y soluciones basadas en el mercado que fortalecen la seguridad energética, la calidad ambiental y la vitalidad económica de los EE. UU. Obtenga más información sobre el trabajo de EERE con socios de la industria, el mundo académico y laboratorios nacionales en una cartera equilibrada de investigaciones sobre tecnologías de conversión y materias primas de biomasa.
A lo largo de esta administración, el USDA ha invertido 332 millones de dólares para acelerar la investigación sobre energía renovable, que abarca desde la investigación genómica sobre cultivos de materias primas para bioenergía hasta el desarrollo de procesos de conversión de biocombustibles y estimaciones de costos/beneficios de la producción de energía renovable. A través del Programa de Asistencia para Cultivos de Biomasa (BCAP), el USDA está incentivando a más de 850 agricultores y propietarios de tierras que cultivan casi 48.000 acres para que establezcan y produzcan cultivos energéticos no alimentarios dedicados para su entrega a instalaciones de conversión de energía. El USDA también ha ampliado la cobertura de seguros y otras opciones de red de seguridad para apoyar a los agricultores que producen biomasa para energía renovable.
Este mes, el USDA está examinando qué significa el cambio climático para la agricultura y cómo está trabajando para reducir los gases de efecto invernadero. Para obtener más información, visite el último capítulo de la página Medium del USDA, Cómo se adaptan los alimentos y la silvicultura al cambio climático .
Desde 2009, NIFA ha invertido en iniciativas innovadoras y transformadoras para resolver los desafíos sociales y garantizar la viabilidad a largo plazo de la agricultura. Los programas integrados de investigación, educación y extensión de NIFA, que apoyan a los mejores y más brillantes científicos y personal de extensión, han dado como resultado descubrimientos innovadores inspirados por los usuarios que están combatiendo la obesidad infantil, mejorando y sosteniendo el crecimiento económico rural, abordando problemas de disponibilidad de agua, aumentando la producción de alimentos, encontrando nuevas fuentes de energía, mitigando la variabilidad climática y garantizando la seguridad alimentaria. Para obtener más información sobre el impacto de NIFA en la ciencia agrícola, visite www.nifa.usda.gov/impacts , suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico o síganos en Twitter @usda_NIFA , #NIFAimpacts .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).