Skip to main content
Skip to main content
Blog

Liberation Farms: justicia alimentaria en acción


Publicado:
September 22, 2022 at 12:11 PM
Somali Bantu Community Association of Maine Executive Director Muhidin Libah stands with SBCA Intern Holden Turner on farmland

Son las ocho de la mañana y los agricultores con azadas y baldes llevan ya dos horas aquí, desmalezando y regando sus parcelas antes de que llegue el calor del día. Más de 200 miembros de la comunidad somalí bantú de Lewiston, Maine, hacen el corto trayecto en coche hasta Liberation Farms varias veces por semana para cuidar sus cultivos. Los visitantes de nuestra granja suelen comentar la poca cantidad de malezas que ven entre los tallos del maíz. No es magia, les decimos: nuestros agricultores compiten constantemente para ver quién puede quedarse con la parcela más bonita.

Como si se tratara de un huerto comunitario a gran escala, Liberation Farms permite a las familias cultivar sus propios alimentos. Queremos alimentar a nuestros hijos con los alimentos con los que crecimos en Somalia, como maíz, verduras y carne de cabra. Trabajando juntos, podemos lograr que esto suceda de una manera que nunca podríamos haber hecho de manera individual. En 2020, el apoyo de los socios comunitarios nos ayudó a trasladar nuestras operaciones agrícolas a una sola propiedad donde tenemos espacio para todos, ¡y también para un rebaño de cabras!

Muchas personas de nuestra comunidad mantienen a familias numerosas mediante trabajos que cobran por hora. Dado que los productos agrícolas de alta calidad son inasequibles para nosotros, cultivarlos nosotros mismos en Liberation Farms es una forma de ahorrar dinero y lograr la independencia alimentaria. También utilizamos los programas SNAP y WIC para brindar a nuestra comunidad y a otras personas los alimentos que tanto necesitan, lo que mejora la salud y las conexiones culturales de las generaciones más jóvenes.

Liberation Farms también está desarrollando nuestro programa Iskaashito , a través del cual los agricultores trabajan juntos para vender verduras en nuestros mercados agrícolas y puestos de venta. Las personas que no pertenecen a la comunidad somalí bantú nos compran de todo, desde harina de maíz hasta tomates, y los alentamos a que utilicen cupones de alimentos para convertir unos pocos dólares en una canasta de verduras frescas. Estamos muy emocionados de ver lo que nos depara el futuro ahora que hemos encontrado un hogar aquí en Maine.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.