WASHINGTON, 27 de agosto de 2021 – El pronóstico comercial trimestral del Departamento de Agricultura de los EE. UU. publicado ayer muestra que las exportaciones agrícolas estadounidenses no solo continúan a un ritmo récord para el año fiscal 2021, sino que eclipsarán el total de 2021 en el año fiscal 2022. El pronóstico de agosto es el primer vistazo del USDA a las exportaciones esperadas para el año fiscal 2022.
“Mientras trabajamos para reconstruir mejor, las exportaciones siguen siendo un motor vital que impulsa el crecimiento de la economía estadounidense. Los agricultores, ganaderos y procesadores de Estados Unidos son los mejores del mundo y la demanda mundial de sus productos es un testimonio de su calidad, seguridad y compromiso con la sostenibilidad y ha dado lugar a un nuevo récord previsto para las exportaciones agrícolas de Estados Unidos”, afirmó el secretario de Agricultura, Tom Vilsack.
El pronóstico para el año fiscal 2021 de $173,5 mil millones es $33,8 mil millones, o 24 por ciento, más alto que el total final del año fiscal 2020 y casi $17 mil millones por encima del récord anterior establecido en el año fiscal 2014. Los factores que sustentan el aumento incluyen un volumen y valor récord de las exportaciones de maíz, un volumen récord de exportaciones de soja, una fuerte demanda de China y una menor competencia extranjera.
De cara al año fiscal 2022, se prevé que las exportaciones agrícolas y alimentarias de Estados Unidos alcancen un récord de 177.500 millones de dólares, lo que superará en 4.000 millones de dólares el nivel previsto para 2021. Este aumento se debe principalmente a las exportaciones récord previstas de soja, productos hortícolas, productos lácteos y sorgo. Se prevé que las exportaciones a China alcancen un récord de 39.000 millones de dólares debido al aumento de los precios de la soja y a la fuerte demanda de sorgo y algodón. Se espera que China siga siendo el mayor mercado de exportación de Estados Unidos, seguida de Canadá y México.
“En pocas palabras, el comercio agrícola es una cuestión de oportunidades para nuestros productores agrícolas, nuestras comunidades rurales y la economía estadounidense en su conjunto, así como para los clientes globales que valoran la calidad y los costos competitivos de los productos agrícolas y alimentarios estadounidenses”, dijo Vilsack. “Cada mil millones de dólares en exportaciones agrícolas estadounidenses estimula otros 1.140 millones de dólares en actividad económica interna y sustenta más de 7.700 empleos civiles a tiempo completo en toda la economía estadounidense. Eso significa más de 1,3 millones de empleos, no solo en el campo sino también en industrias relacionadas, como el procesamiento y el transporte de alimentos”.
NOTA: A partir de este pronóstico, el USDA está adoptando la definición de “Productos agrícolas” de la Organización Mundial del Comercio , que incluye el etanol, los licores destilados y los productos de tabaco manufacturados, entre otros, mientras que elimina el caucho y los productos afines de la definición anterior del USDA. Todos los números anteriores se han ajustado para reflejar la nueva definición.
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.