Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA explora la viabilidad de la producción de energía alternativa en los aeropuertos


Publicado:

WASHINGTON, 29 de marzo de 2012--Un estudio reciente realizado por investigadores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) destaca el potencial de producción de energía alternativa en los aeropuertos. Los resultados del estudio se publicaron en un artículo titulado " Los aeropuertos ofrecen un potencial no realizado para la producción de energía alternativa " en Environmental Management e indican que los aeropuertos podrían considerar la posibilidad de pasarse a combustibles alternativos cuando sea beneficioso tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.

"Algunas praderas disponibles en los aeropuertos tienen el potencial de estimular el tipo de innovación que necesitamos para producir biocombustibles y productos de base biológica de producción nacional y de fabricación estadounidense que ayudarán a romper nuestra dependencia del petróleo extranjero y a llevar a nuestra nación hacia una economía de energía limpia", dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. "Convertir las praderas de los aeropuertos a la producción de biocombustibles, energía solar o eólica no sólo proporciona fuentes de energía alternativas más respetuosas con el medio ambiente para nuestro país, sino que también puede aumentar los ingresos de los aeropuertos y reducir la abundancia local de fauna silvestre potencialmente peligrosa para las aeronaves. Tales esfuerzos pueden ser particularmente beneficiosos para el desarrollo económico rural, ya que muchas propiedades rurales de los aeropuertos contienen extensas praderas que podrían convertirse en cultivos para biocombustibles u otras fuentes de energía renovable".

Si bien los aeropuertos con obligación federal tienen restricciones sobre cómo se puede utilizar la tierra, la Administración Federal de Aviación (FAA) está comprometida a trabajar con los aeropuertos interesados en aprovechar el potencial de cambios en el uso de la tierra para apoyar la producción de energía alternativa.

Los investigadores del Centro Nacional de Investigación de la Vida Silvestre (NWRC) del USDA-APHIS señalan que muchas propiedades de los aeropuertos ya están gestionadas para reducir la abundancia de vida silvestre y la calidad del hábitat como parte de los esfuerzos por evitar colisiones de la fauna con las aeronaves. Una vez que se identifiquen los cultivos de biocombustibles para uso en aeropuertos que presenten un bajo riesgo de colisión con la fauna silvestre en comparación con las cubiertas terrestres de los aeropuertos existentes, la conversión de pastizales a estos usos de la tierra podría producir energía renovable y también proporcionar a los aeropuertos una fuente adicional de ingresos.

Las investigaciones actuales y futuras del NWRC esperan identificar prácticas de energía renovable, incluidos tipos específicos de cultivos de biocombustibles, que limiten el uso por parte de la fauna silvestre que es peligroso para las aeronaves y sean compatibles con las operaciones seguras de los aeropuertos. Los investigadores y colaboradores del NWRC están estudiando actualmente el uso por parte de la fauna silvestre de los paneles solares y de los pastizales adyacentes de los aeropuertos en Arizona, Colorado y Ohio, así como el uso por parte de la fauna silvestre de parcelas experimentales que contienen pasto varilla y pastos nativos mixtos de estación cálida en Mississippi. Los investigadores señalan que la rentabilidad económica de la producción de biocombustibles, solar o eólica variará notablemente, pero dependerá principalmente del rendimiento, los costos de establecimiento y mantenimiento, los costos de oportunidad de la tierra (es decir, el alquiler de la tierra o los ingresos por otros productos básicos) y los costos de procesamiento o utilización. En muchos aeropuertos donde actualmente hay terreno disponible, los beneficios pueden superar los costos. Para ver fotos relacionadas, consulte http://www.flickr.com/photos/usdagov/sets/72157629261940922/ .

El Centro Nacional de Investigación de Vida Silvestre del USDA-APHIS es el brazo de investigación del programa de servicios de vida silvestre (WS). La estación de campo del NWRC en Sandusky, Ohio, está dedicada a proporcionar una base científica para los programas de WS y FAA que reducen las colisiones de la fauna con las aeronaves. La investigación del NWRC se centra en comprender la naturaleza de los peligros de la fauna silvestre en los aeropuertos y sus alrededores, desarrollar herramientas de gestión para reducir esos peligros y proporcionar a WS, al personal del aeropuerto y a la FAA información sobre las últimas estrategias para controlar los peligros de la fauna silvestre.

Para obtener información adicional sobre la investigación sobre la vida silvestre y la aviación, visite la página de investigación sobre aviación del NWRC o comuníquese con la estación de campo del NWRC en Ohio al (419) 625-0242.

La administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, implementar la Ley Agrícola, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses. La agricultura estadounidense está experimentando actualmente uno de sus mejores años en décadas gracias a la productividad y el ingenio de nuestros productores. Cada día, APHIS trabaja arduamente para proteger las industrias agrícolas, pesqueras y forestales de nuestra nación de plagas no deseadas, enfermedades y restricciones injustificadas.

Para crear empleos en las comunidades rurales, impulsar el crecimiento económico y ayudar a reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero, el USDA está buscando agresivamente inversiones en energía renovable, invirtiendo o realizando pagos a más de 5.700 proyectos de energía renovable y mejora de la eficiencia energética. Más de 130 proyectos de biodiésel y etanol financiados por el USDA están produciendo actualmente casi 3.7 mil millones de galones de biodiésel y etanol al año, suficiente combustible (en equivalente a gasolina) para mantener cinco millones de vehículos en la carretera cada año. Además, el USDA proporcionó asistencia financiera para bombas de combustible mezcladoras para que los conductores puedan bombear combustibles con una mezcla más alta de etanol en sus tanques de gasolina. Este año, estos programas proporcionaron asistencia financiera para ayudar a mantener casi 250 bombas de combustible mezcladoras.

#

Nota para los periodistas: Los comunicados de prensa, anuncios de programas y avisos para los medios del USDA están disponibles en Internet y a través de canales de distribución RSS (Really Simple Syndication). Visite la página de comunicados de prensa del APHIS en www.aphis.usda.gov/newsroom y haga clic en el enlace de la fuente RSS.

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.