Declaración del director veterinario del USDA, John Clifford, sobre la detección de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en los Estados Unidos
WASHINGTON, 24 de abril de 2012 – El Director Veterinario del USDA, John Clifford, publicó hoy la siguiente declaración sobre la detección de la EEB en los Estados Unidos:
"Como parte de nuestro sistema de vigilancia dirigida, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado el cuarto caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una vaca lechera del centro de California. El cadáver del animal se encuentra bajo la autoridad del Estado en una instalación de procesamiento de animales en California y será destruido. Nunca fue presentado para ser sacrificado para el consumo humano, por lo que en ningún momento representó un riesgo para el suministro de alimentos o la salud humana. Además, la leche no transmite la EEB.
"Estados Unidos ha tenido desde hace mucho tiempo salvaguardas interconectadas para proteger la salud humana y animal contra la EEB. Para la salud pública, estas medidas incluyen la prohibición del USDA de los materiales de riesgo especificados, o MER, en el suministro de alimentos. Los MER son partes del animal que tienen más probabilidades de contener el agente de la EEB si está presente en un animal. El USDA también prohíbe que todo el ganado no ambulatorio (a veces llamado "tumbado") ingrese a la cadena alimentaria humana. Para la salud animal, la prohibición de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de material de rumiantes en el alimento para el ganado previene la propagación de la enfermedad en el rebaño de ganado.
"Hay pruebas de que nuestros sistemas y medidas de protección para prevenir la EEB funcionan, al igual que las medidas similares adoptadas por países de todo el mundo. En 2011, sólo hubo 29 casos de EEB en todo el mundo, lo que supone una drástica disminución y una reducción del 99% desde el pico de 37.311 casos registrado en 1992. Esto se puede atribuir directamente al impacto y la eficacia de las prohibiciones de alimentación como medida primaria de control de la enfermedad.
"Las muestras del animal en cuestión fueron analizadas en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios del USDA en Ames, Iowa. Los resultados confirmatorios mediante pruebas de inmunohistoquímica y transferencia Western confirmaron que el animal era positivo para EEB atípica, una forma muy rara de la enfermedad que generalmente no se asocia con un animal que consume alimentos infectados.
"Estamos compartiendo nuestros resultados de laboratorio con laboratorios internacionales de referencia en materia de sanidad animal de Canadá e Inglaterra, que cuentan con laboratorios de referencia oficiales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Estos laboratorios tienen una amplia experiencia en el diagnóstico de la EEB atípica y revisarán nuestra confirmación de esta forma de la enfermedad. Además, realizaremos una investigación epidemiológica exhaustiva junto con los funcionarios de salud pública y animal de California y la FDA.
"La EEB es una enfermedad neurológica progresiva del ganado que siempre es mortal. Pertenece a una familia de enfermedades conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles. Los animales afectados pueden mostrar nerviosismo o agresividad, postura anormal, dificultad para coordinar y levantarse, disminución de la producción de leche o pérdida de peso corporal a pesar de mantener el apetito.
"Esta detección no afecta en modo alguno el estatus de EEB de Estados Unidos según lo determinado por la OIE. Estados Unidos cuenta con todos los elementos de un sistema que la OIE ha determinado que garantiza que la carne de vacuno y los productos derivados de la carne de vacuno son seguros para el consumo humano: prohibición de la alimentación de mamíferos, eliminación de materiales de riesgo específicos y vigilancia rigurosa. En consecuencia, esta detección no debería afectar el comercio estadounidense.
"El USDA sigue confiando en la salud del ganado nacional y en la seguridad de la carne de vacuno y los productos lácteos. A medida que avance la investigación epidemiológica, el USDA seguirá comunicando los resultados de manera oportuna y transparente".
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).